Se transmite de una persona a otra a través del aire. Cuando una persona con tuberculosis estornudar, toser o escupir, Esas bacterias se liberan al aire, y es allí con la inhalación que otra persona se infecta.
Esta bacteria generalmente se multiplica en los pulmones y presenta los siguientes síntomas:
- Tos por 3 semanas o más.
- Pérdida de peso.
- Fiebre.
- Tos con flema.
- Fatiga.
- Falta de apetito.
Cuando la tuberculosis aparece después de dos años de la infección de la persona, se llama tuberculosis postprimaria. Es más poderoso que el primario y causa lesiones graves y tiene la facilidad de propagarse en diferentes órganos del cuerpo.
Tipos de tuberculosis
Tuberculosis pulmonar
La infección de tuberculosis pulmonar se divide en infección de tuberculosis latente y enfermedad de tuberculosis pulmonar.
Infección tuberculosa latente:
En el momento de inhalar la bacteria se encuentra en el cuerpo, sin tener la enfermedad, sin presentar los síntomas. Si el sistema inmunitario está elevado, el cuerpo puede combatir las bacterias y evitar que se multipliquen.
Enfermedad de tuberculosis pulmonar:
Cuando una persona con un sistema inmunitario muy débil inhala la bacteria, se infecta de inmediato y puede transmitirla a otros.
Los niños son más vulnerables a contraer esta enfermedad, sin embargo, cuando gozan de buena salud, puede aparecer con alteraciones locales en los ganglios y los pulmones, de lo contrario, afecta gravemente el derrame pleural, la obstrucción bronquial, etc.
Tuberculosis extrapulmonar
Esta enfermedad se desarrolla rápidamente porque el sistema inmune es muy débil y no puede contraatacar, lo que permite que la enfermedad progrese y cause lesiones a diferentes órganos del cuerpo.
Los del conjunto generalmente se ven afectados derecho paratraqueal.
Tuberculosis crónica hematógena
Se desarrolla a través de la difusión de focos extrapulmonares crónicos y silencioso, para que aparezcan más en las personas mayores.
Los síntomas causados por esta enfermedad están representados por fiebre irregular cuyo origen no está definido, anemia, bazo agrandado, leucopenia, trombocitopenia, entre otros.
Tuberculosis miliar
También conocido como tuberculosis diseminada, es la propagación microbacteriana de los pulmones a otros órganos del cuerpo a través de la sangre o el sistema linfático.
La propagación de microbacterias se refiere a las bacterias que causan la tuberculosis que se encuentra en los pulmones.
La tuberculosis miliar puede infectar tanto un órgano como varios, entre los más comunes están los pulmones, la médula ósea y hígado, además de los tejidos que cubren la médula espinal y el cerebro.
Los que tienen más probabilidades de portar esta enfermedad son las personas mayores y los niños más pequeños, incluidas las personas con un sistema inmunitario débil.
Tuberculosis pleural
Se crea en pacientes con tuberculosis extrapulmonar, que se define como un derrame pleural tuberculoso. El derrame pleural se debe a inflamación pleural granulomatosa aguda y de la evasión líquida qué pasa nidos subpleurales y alcanza Espacio pleural.
La micobacteria penetra en la cavidad pleural a través del focos subpleurales después de la infección primaria. Esto provoca la alteración de la vasos pleurales y produce la creación de granulomas.