La palabra protozoo deriva del latín Protozoos y significa organismo que es heterotrófica, unicelular y mioscópica que vive agregado como en colonias, con gran movilidad. Pertenecen al reino Protista, como sucede con paramecia, tripanosomas, amebas, etc.
Protozoos o protozoos Son organismos que tienen una vida libre. Por lo general, viven en ambientes acuáticos y se alimentan de elementos de materia en descomposición, como algas, bacterias y otros protozoos, por eso se les llama heterótrofos.
Estos microorganismos tienen células llamadas eucariotas y no producen esporas. Muchos viven en ambientes húmedos y en el agua, pero sin causar daños a la salud.
Otros protozoos viven como parásitos y causan enfermedades a los organismos que atacan. La mayoría de los protozoos se mueven por flagelos o cilios.
Tipos de protozoos
Ameba
Protozoo Flagelado
Son protozoos provistos de flagelos. Pertenecen al llamado grupo subfilum. El subfilum es una subcategoría taxonómica con la que se clasifican los organismos vivos. Tiene un nivel o rango más bajo que el tipo y mucho más alto que la superclase.
Protozoo ciliado
Es un protozoo que tiene cilios o epitelios ciliados. Pertenece al grupo de filum ciliados.
Euglem
Es un pequeño protista. Mide 45 y 65 micras de largo por 14 o 20 micras de ancho. Produce su propio alimento, a través de la fotosíntesis, por lo que se llama mixotrofo. También es heterotrófico porque se alimenta de elementos orgánicos ya hechos. Tiene receptores que son sensibles a la luz, llamados fotosensores, así como manchas oculares.
Paramecia
Plasmodium falciparum
Es uno de los 4 tipos de parásitos que causan la malaria. Los síntomas de esta infección son violentos y generalmente progresan fácilmente. La malaria se transmite por la picadura del mosquito anopheles.
Tricomonas
Es un protozoo que causa tricomoniasis, que es una enfermedad sexual muy común. Es curable entre mujeres jóvenes y aquellas que llevan una vida sexualmente activa. El parásito que lo produce se llama Trichomonas vaginalis.
Rhizopods
También son conocidos como sacodinos y sacodarios. Son protozoos con una sola célula, una membrana muy delgada, casi ausente, por lo que cambian de forma debido a la emisión de pseudopodos, que es su principal característica. Lo usan para su movimiento y para obtener alimentos sólidos.
Esporozoos
Phicom Apicomplexa
Son organismos unicelulares, unicelulares. Estos parásitos son heterotróficos y eucariotas. Tienen un complejo apical, que se compone de un anillo polar, microporos, conoides y micronemas, con la función de secretar moléculas esenciales para su reconocimiento. Tienen reproducción asexual. Pertenecen a la subclase Coccidia.
Coccidia
Son pequeños parásitos que afectan a gatos y perros, así como a otras especies animales. Se encuentran en el intestino delgado de estos animales y causan la enfermedad conocida como coccidiosis. El más común de estos coccidios se llama Isospora.
Giardia
Es como se llama el parásito giardia intestinalis que causa la enfermedad conocida como giardiasis. Este protozoo vive en el suelo, agua y alimentos, superficies sucias con desechos y material fecal, entre otros.