Tipos de neurosis

los neurosis Es una enfermedad emocional, que ocurre como una condición en el sistema nervioso que altera completamente el manejo de la enfermedad. emociones evitando que la persona que lo padece pueda tener un rendimiento correcto en el trabajo, la familia y el nivel social.

En resumen, la neurosis se refiere a trastornos mentales que los pacientes conocen, que interfieren con su pensamiento y en su desarrollo habitual, afectando así su vida familiar, laboral y social.

Las personas que sufren de esto tipo de enfermedad mental no logran tener un pensamiento completamente racional debido a la inestabilidad emocional que se crea. Incluso si sabe que sus comportamientos no son racionales, no puede controlarlos.

Sus causas pueden ser diferentes dependiendo del uso de varios tipos de defensa contra la angustia sufrida, y dependiendo de la personalidad, donde generalmente ocurre debido a desencadenantes como el trauma, debido a factores genéticos, psicológicos o sociales como el caso. de la falta de adaptación.

Entre los síntomas más frecuentes que caracterizan la neurosis se encuentran: confusión de la realidad, incapacidad para controlarse emocionalmente, inseguridad, rigidez, apático, impaciente, miedo, dependen de los demás, son de mente cerrada, extrema, demasiado ordenada, apática, llena de prejuicios, etc.

Tipos de neurosis


Neurosis fóbica

Esta condición no solo causa ataques de pánico, sino que también produce fobias inexplicables en quienes la padecen. Cuando ocurre algún tipo de trauma, puede llevar al individuo a alterar su realidad creando miedos irracionales en todo momento.

Neurosis de angustia

Este tipo de neurosis puede causar depresión. Por lo general, desencadena ataques, malestar somático, mareos y otros síntomas en quienes lo padecen. Los pacientes con neurosis de angustia se vuelven vulnerables, se ven afectados por cualquier evento que ocurra o por los comentarios que escuchen. Estos siempre prefieren recurrir al encierro.

Neurosis de despersonalización

Un tipo de neurosis que produce un fuerte grado de pánico en los pacientes, y la sensación de sentir algunas áreas del cuerpo como partes extrañas. Esto genera un trastorno de personalidad donde el paciente puede terminar generando una nueva identidad.

Neurosis depresiva

Es uno que llega a afectar directamente la autoestima en las personas, ya que genera un complejo de inferioridad muy fuerte que los lleva a encerrarse por completo. Esto generalmente afecta directamente la salud que conduce a la muerte de quienes la padecen y no reciben un tratamiento adecuado.

Neurosis histérica

En este tipo de neurosis, el individuo siempre está exaltado en cualquier situación.

Tipos de neurosis histérica:

  • Neurosis disociativa: Ocurre cuando el individuo tiene una conciencia afectada o tiene una alteración de la realidad.
  • Neurosis de tipo convulsivo: Donde usualmente ocurren ataques muy fuertes, o se crean actitudes muy marcadas de indiferencia en cualquier situación que enfrenten.

Neurosis obsesivo compulsivo

Esta neurosis se desarrolla en aquellas personas que se sienten culpables por un evento o error que sucedió y que terminó siendo un trauma. Cuando la persona sufre de esta condición, comienza a obsesionarse con cosas pequeñas, como lavar los platos perfectamente, sin embargo, esta obsesión está aumentando y reproduciéndose en diferentes etapas de su vida.

La neurosis afecta tanto la vida profesional como la sentimental del paciente, donde a veces puede incluso crear un grado de autocrítica excesiva.

Neurosis hipocondriaca

Relacionado con preocupaciones debido a funciones orgánicas relacionadas con la enfermedad.

Neurosis de carácter

Tipo de neurosis que hace que otras neurosis se sientan como algo extraño a su propia personalidad, lo que lleva a generar sufrimiento que quieren tratar de enfrentar, reemplazándolo con un rasgo de carácter. Esto lleva a producir una especie de relación humana conflictiva.