Esta condición no tiene una causa específica, sin embargo, la investigación se inclina por los genes. Entre los síntomas que pueden aparecer cuando hay lupus están: fiebre, dolor muscular y arterial, inflamación de las arterias, pérdida de cabello, dolor al respirar, inflamación de las glándulas, cansancio, sensibilidad al sol, úlceras en la boca, hinchazón en las piernas, etc.
Tipos de lupus
Lupus eritematoso sistémico
Lupus inducido por drogas
Es una enfermedad muy similar al lupus que se origina por el consumo de ciertos medicamentos. Entre los medicamentos que causan este estado se encuentra la isoniazida, que se usa para tratar la tuberculosis, y la hidralazina, que se usa para tratar la presión arterial alta.
Los síntomas producidos por este estado son muy similares a los generados por el lupus, sin embargo, desaparecen por completo después de 6 meses después de suspender estos medicamentos.
Lupus eritematoso cutáneo
Es el que solo afecta la piel, donde genera diversas lesiones y erupciones como llagas. Una de las erupciones más frecuentes es la erupción discoide, que tiene un tono rojizo, tiene un cierto volumen y es escamosa, aunque no genera picazón. Se conoce como discoide porque tiene forma de círculos o un disco.
Este tipo de lupus generalmente aparece en las mejillas y puede extenderse hacia el puente de la nariz, creando una forma de mariposa en vuelo. Uno de los signos más claros de lupus cutáneo es el cambio de color de la piel o la pigmentación y la pérdida progresiva del cabello.
Este lupus genera llagas en aquellas partes del cuerpo que están expuestas al sol.
Tipos de lupus eritematoso cutáneo
- Lupus cutáneo subagudo: tiende a causar dos tipos de erupciones: erupciones en anillo, que tiene forma de anillo y tiene algunas escamas en los bordes; y lesiones papuloescamosas, que son rojizas y escamosas.
- Lupus crónico cutáneo: Su forma más común es el discoide, donde aparecen erupciones circulares. Si aparecen en las mejillas, la frente y en el área fácil, se vuelven escamosas y rojas al mismo tiempo.
- Lupus cutáneo agudo: genera erupciones que se parecen mucho a las quemaduras en las mejillas por la acción del sol. Se nombran como la erupción de la mariposa debido a la forma. También pueden aparecer erupciones planas y rojas en las piernas, los brazos y el torso.
Lupus eritematoso discoide
Lupus neonatal
Un tipo de lupus que ataca a los bebés nacidos de madres que tienen lupus. Los niños desde el nacimiento muestran una erupción cutánea, al igual que tienen un recuento bajo de glóbulos rojos y problemas hepáticos que desaparecen con el paso de los meses, por lo tanto, no genera ningún efecto duradero.
Algunos bebés con lupus pueden desencadenar un defecto cardíaco grave.
Lupus secundario
Es el lupus que aparece de la ingesta de medicamentos.