Además, un utensilio o ese medio utilizado para drenar algo es un drenaje.
En medicina, un drenaje terapéutico se utiliza para drenar y acumular líquidos o gases de una determinada cavidad, con el objetivo de producir menos dolor y estrés en los pacientes.
En ingeniería, un drenaje es una tecnología utilizada para lograr la reducción del agua acumulada en la superficie o dentro del suelo para tener condiciones óptimas de aireación y actividad biológica.
Existen diferentes tipos de drenajes: linfático, venoso, activo, pasivo, abdominal, superficial, pluvial, Penrose, aspiración y no aspiración, entre otros.
Tipos de desagües
Desagües activos
Desagües pasivos
En estos desagües, no se toman medidas para eliminar sustancias del cuerpo.
Drenajes profilácticos
Se utilizan para evitar la acumulación de cualquier sustancia líquida o inflamatoria, favoreciendo el cierre del espacio muerto.
Drenaje linfático
Es un tipo de masaje utilizado recientemente que es capaz de activar los ganglios linfáticos en todo el cuerpo humano.
Drenaje venoso o cerebral
Se compone de un sistema superficial y uno profundo. Los dos sistemas drenan en el sistema que es el colector de los senos venosos y desde allí pasan el drenaje a las venas yugulares que se encuentran dentro del cráneo a través de los agujeros yugulares.
Drenajes abdominales
Se utilizan para la evacuación de líquidos y exudados o sustancias que pueden acumularse en el abdomen.
Penrose Drain
Drenaje pluvial o alcantarillado
A través de él, el agua de lluvia que se derrama sobre los techos de las obras construidas, calles, jardines, parques, avenidas, entre otros, se gestiona, conduce y controla, evitando así que se acumulen y causen inundaciones y erosiones del suelo.
Drenaje superficial
Se produce por la eliminación del exceso de agua que se ha acumulado superficialmente en el suelo y no internamente, por la caída de fuertes lluvias.
Drenaje subsuperficial
Se produce porque hay un exceso de agua dentro del suelo debido a la presencia de la llamada capa freática fluctuante o permanente, de manera profunda.
Drenaje interceptor
Su propósito es interceptar todas las grasas y sólidos antes de que lleguen al sistema de evacuación de aguas residuales.
Drenajes de aspiración
Son drenajes cerrados. Están conectados a depósitos que han tenido un vacío favorable para el drenaje.
Drenajes sin aspiración
Se utilizan en cavidades en las que el drenaje por gravedad es favorable.
Drenajes quirúrgicos
Drenaje pleural
Es un sistema cerrado o hermético con uno o más tubos que están conectados e insertados en la pleura y el mediastino, facilitando la eliminación y también la recolección de líquidos o gases, evitando que se acumulen, facilitando la expansión pulmonar y la respiración.
Desagües abiertos
Permite que los líquidos orgánicos pasen al exterior del cuerpo y otras sustancias desde afuera hacia adentro, siguiendo el drenaje paso a paso.
Desagües cerrados
Trabajan por gravedad. Tienen un sistema de sello de agua con un mecanismo que tiene una succión cerrada. Contienen drenajes de riego y también drenajes con riego y aspiración simultáneos.
Desagües combinados
Este drenaje significa que cuando ocurre la lluvia, el agua de lluvia se encuentra con las aguas residuales.