O, por otro lado, puede ser simbólico. Lo simbólico se llama así porque la crisis está influenciada por la forma en que la persona percibe la situación. Suele estar relacionado con una situación complicada, de escasez o pérdida. Donde la persona encuentra sentimientos de angustia, desesperanza o dificultad para decidir qué hacer.
Tipos de crisis
Crisis circunstanciales
Las crisis circunstanciales suelen estar vinculadas a sentimientos de ansiedad o nerviosismo en los que a la persona le resulta difícil regular sus emociones y poder controlar la situación.
Crisis de desarrollo
Aquellos que de alguna manera son esperados e inevitables debido a circunstancias evolutivas. No se consideran negativos, ya que su apariencia hace posible el desarrollo de la persona, es decir, sin ellos el crecimiento o el cambio de etapas que experimentamos los individuos de una sociedad es imposible. Un ejemplo sería la crisis de los años 50, la crisis de la adolescencia, la crisis del nido vacío, etc.
Crisis existencial
También se llama crisis de la vida. Estos generalmente están relacionados con el hecho de que las personas que los padecen se encuentran en un momento de su vida en el que tienen que tomar algún tipo de decisión complicada y no tienen claro cómo actuar para hacer lo correcto. Estas dudas surgen ante los eventos que ocurren en la vida y deben resolverse con los recursos disponibles en ese momento.
Crisis social
Los que afectan a una comunidad o a toda la sociedad, ya que una estructura de la misma está en peligro. Los cambios sociales causan angustia en cada miembro de dicha sociedad, ya que se genera una incertidumbre sobre cómo será la vida a partir de ese momento, ya que en una crisis, se producen cambios. Si estos cambios son muy grandes y las consecuencias son algo totalmente nuevo, esto se puede llamar revolución.
Crisis económica
Se refiere a un momento en que una sociedad atraviesa una recesión a nivel de su economía. Esto produce efectos asociados con un alto nivel de desempleo en la población, el cierre de múltiples empresas y la disminución del consumo y la demanda, así como la inversión. En otras palabras, cada una de las variables económicas cae, e incluso se detiene, afectando al grupo de individuos en un país, un continente, etc.
Crisis política
Los que ocurrieron en el contexto de una causa política. Es un proceso en el cual las operaciones de un sistema político se modifican o se desmoronan. Ya sea la relación entre algunos partidos o actores políticos y sociales; que la veracidad de una figura o partido político se destruye o corrompe, o que la operación del gobierno de un país se ve afectada.
Cualquiera sea la causa, una crisis política crea inseguridad y fluctuación institucional hasta que se restablezca el funcionamiento de las nuevas oficinas. Estos procesos políticos generalmente se entienden de diferentes maneras, es decir, son situaciones algo subjetivas impulsadas por intereses económicos e ideológicos.