
energía Es la capacidad de poner en movimiento o transformar un objeto o algo. La transformación de la energía se presenta como esa capacidad de generar un movimiento o de producir una modificación o una transformación de algo. Una transformación de energía se produce cuando una energía pasa a otra, como ocurre con la energía química que, por procesos, puede pasar a energía eléctrica.
Una de las formas en que se manifiesta la energía es la energía química, es la energía que logra mover automóviles, aviones, barcos y una gran variedad de maquinaria.
Esta energía química es transformada por diversos sistemas en energía eléctrica.
Un claro ejemplo de cómo se puede transformar la energía química se muestra en los automóviles, que necesitan combustible para funcionar y avanzar. Este combustible está compuesto por cantidades de energía química que, cuando entra en contacto directo con un objeto en llamas, como una chispa, y luego entra en contacto con el oxígeno, se transforma rápidamente en energía térmica y luego se vuelve cinética.
Esta energía química se crea en diversas reacciones químicas contenidas entre los átomos o resultantes de la ruptura de los mismos. Es el que representa una sustancia, debido a los enlaces que la componen, donde al romperse se genera energía química.
La energía química se manifiesta en determinadas reacciones químicas, siendo estas el proceso por el cual dos o más sustancias consideradas como reactivos se transforman en otra sustancia, conocida como producto, por la acción de un determinado factor energético, como ser una pila.
De la energía química a la energía eléctrica
El proceso de transformación de la energía química en energía eléctrica. Se encuentra comúnmente en pilas y baterías utilizadas en teléfonos celulares, controles remotos, automóviles, inversores de energía, etc. Estos cuentan con una serie de ácidos y metales que mantienen una reacción controlada, donde como resultado inmediato ofrecen una cantidad de electricidad muy aprovechable.
Esta electricidad que se puede utilizar de las baterías se pierde cuando las baterías caducan, por lo que deben ser reemplazadas por otras.
Cuando enciendes una linterna que usa pilas, la energía química que posee la pila pasa o se transforma en energía eléctrica, es decir, se mueve un electrón a través de un conductor y luego se genera energía lumínica o luz.
todas las baterías liderar un proceso de transformación energía química un energía eléctricaUn ejemplo son las baterías voltaicas que a través de estas celdas galvánicas generan energía eléctrica a través de reacciones redox, este es el principio de las baterías.
Cuando se crea electricidad o la energía eléctrica de las reacciones químicas se conoce como electroquímica. En este caso, el intercambio de electrones tiene lugar entre una fase electrolítica y un conductor electrónico.
La transformación de la energía química en energía eléctrica. También se ve en los automóviles, donde la energía química que posee la batería pasa fácilmente a energía eléctrica, la cual se convierte en energía lumínica o luz que sale de los faros del automóvil. También logra activar la radio transformándose en energía sonora.