
Es llamado energía a la capacidad o propiedad que poseen ciertas sustancias y cuerpos para producir transformaciones en su medio. Estas transformaciones se realizan gracias al calor o al trabajo generado. Se define como la capacidad de realizar un trabajo o de cambiar.
Según el principio de conservación de la energía: la energía nunca se pierde ni se destruye, sólo se transforma en otra energía.
Clases de energía
Energía térmica
También se conoce como energía térmica. Es el que se intercambia cuando dos cuerpos tienen temperaturas diferentes. El calor, en este caso, es la forma de energía, y es lo que se transfiere de un cuerpo a otro, que siempre fluye del cuerpo con temperatura caliente al cuerpo frío, alcanzando ambos la misma temperatura o equilibrio térmico.
Energía geotérmica
Este es el tipo de energía que se encuentra en la tierra en forma de calor.
Energia de sonido
Es una energía vibratoria, que hace que las ondas se propaguen en cualquier medio, ya sea líquido, sólido o gaseoso.
Energía cinética
Se refiere a la energía que tienen los cuerpos mientras se mueven. Depende directamente de la masa y la velocidad del cuerpo. Se calcula según la fórmula: EC=1/2 mv².
Energía potencial
Es esta energía la que depende directamente de la posición del objeto.
Tipos de energía eléctrica
- Energía potencial gravitacional
Es la energía que suelen tener los cuerpos cuando se encuentran a cierta altura. Un ejemplo de esta energía es cuando se sostiene una pelota a gran altura, por estar en lo alto tiene energía potencial, donde permite que el cuerpo trabaje cuando llega al fondo.
Esta energía depende directamente de la masa del cuerpo y del tamaño, por eso se representa con la fórmula: Ep= mgh, es decir, es la multiplicación de la masa por la gravedad y la altura del cuerpo.
- energía potencial elástica
Es el que poseen algunos cuerpos cuando se comprimen, que al soltarse rápidamente sí funciona. Un ejemplo de esto son los resortes comprimidos, que pueden empujar cualquier cuerpo cuando se sueltan.
Energía mecánica
Es la combinación de la energía potencial y la energía cinética. Se representa por la fórmula: Em = Ec + Ep.
Tipos de energía mecánica
- Energía eólica: es la energía que posee el viento.
- Energía hidráulica: es la que está presente en las cascadas o en los cuerpos de agua de altura, que se aprovecha para crear otro tipo de energía, como ocurre en las centrales hidroeléctricas.
- energía luminosa: se representa por el camino recorrido por un rayo de luz de un punto a otro.
- energía de las mareas: Es la energía de las mareas la que se aprovecha para convertirla en otro tipo de energía, transformación que se realiza en una central mareomotriz.
Energía iónica
Es la energía que logra separar un electrón del átomo.
Energía nuclear
Se refiere a la energía que se genera cuando el átomo sufre un cambio en su núcleo, ya sea por fisión nuclear, donde el núcleo se rompe; o por fusión nuclear donde dos núcleos se unen para crear un átomo más grande.
Energía electromecánica
También se conoce como transmisión. Es el que se almacena en un espacio donde hay cuerpos con cargas magnéticas y eléctricas.
Energía eléctrica
Es la energía asociada con cargas en movimiento o corrientes eléctricas. Puede convertirse en luz y calor.
Energía química
Es energía que se libera o absorbe en una reacción química, ya sea exotérmica, donde se libera energía; o endotérmico, donde se absorbe para crear la reacción.
Energía magnética
Se refiere a la energía que poseen los imanes.