Empresas del sector terciario

los empresas del sector terciario Se dedican a proporcionar servicios para satisfacer los diferentes requisitos del consumidor.

Esto significa que están a cargo de distribuir, vender y organizar los productos que fabrican las empresas del sector secundario y primario.

Se les llama empresas del sector terciario no porque sean menos importantes que las de otros sectores, sino porque son el último eslabón en la cadena de distribución y producción de un producto.

Las empresas de los canales de televisión, transporte, clínicas de salud, escuelas, bancos y compañías telefónicas son parte del sector terciario.

Estas empresas son extremadamente importantes en la economía porque son las encargadas de comercializar los productos que se han completado en otros sectores para satisfacer las necesidades del consumidor y del mercado en general. Ofrecen productos de alta calidad, produciendo un mayor placer en la vida de quienes usan el producto.

Clasificación de empresas del sector terciario.


Empresas de turismo.

Los servicios ofrecidos por estas organizaciones son diversos, el turismo se menciona entre los más importantes. Ofrece el servicio de realizar actividades de ocio fuera del lugar normal de residencia durante un tiempo específico.

Empresas de comercio de productos.

Las empresas de comercialización de productos también se consideran fundamentales en el sector terciario porque son responsables de llevar a cabo transacciones relacionadas con la venta y compra de un producto que proviene de empresas del sector primario y secundario.

Estas transacciones pueden llevarse a cabo dentro y fuera de las fronteras de una nación y, teniendo en cuenta la cantidad del producto que ofrece, pueden ser mayoristas y minoristas.

Cuando estas empresas realizan funciones solo dentro del país en el que se encuentran, se denomina comercio interno y su objetivo principal es satisfacer las necesidades del mercado interno mediante la distribución de productos en los diferentes establecimientos que se encuentran en el país. .

Compañías de canales de televisión.

Un canal de televisión es una clase de estación de transmisión que transmite video y audio a receptores de televisión en un área específica.

Una forma de transmitir es obtener señales de radio codificadas especialmente por aire, esto se llama televisión terrestre. Por lo general, una agencia gubernamental autoriza a cada canal de televisión a utilizar una parte específica del espectro de radio a través del cual se envían las señales.

Compañías de transporte.

Las empresas del sector del transporte se encargan de mover objetos, animales y personas de un lugar a otro, utilizando diversos tipos de vehículos, que pueden ser barcos, automóviles, trenes, aviones, entre otros. El desarrollo de estas empresas hoy en día es bastante notable, están impulsadas por los avances tecnológicos y el constante aumento del comercio y la población, ocupan un lugar importante en la economía de las naciones.

Compañías telefónicas.

Una compañía telefónica también se conoce como proveedor de servicios u operador de telecomunicaciones.

Es responsable de proporcionar servicios de telecomunicaciones como acceso a comunicaciones de datos y telefonía. Muchas compañías telefónicas eran anteriormente parte de agencias gubernamentales y de propiedad privada, pero estaban controladas por el estado monopolista.

Empresa bancaria.

Un banco es una compañía financiera que tiene la tarea de obtener recursos como depósitos y prestar dinero, también realiza la provisión de servicios financieros. El sistema bancario o bancario se define como el conjunto de instituciones o entidades que brindan el servicio de un banco dentro de una economía específica.