Empresas del sector secundario

los empresas del sector secundario se encargan de transformar la materia prima que se obtiene en el sector primario hasta llevarla a productos terminados.

Estos productos se distribuirán en los diferentes establecimientos conocidos como el sector terciario para luego ser vendidos al consumidor y satisfacer cada una de sus necesidades.

Del mismo modo, hay empresas que pertenecen a este sector y tienen la función de fabricar productos semiacabados que se utilizarán para obtener un producto final. Esto sucede con las fábricas de autopartes, porque fabrican las piezas necesarias para ensamblar vehículos y luego las envían a otras empresas de ensamblaje.

Con el tiempo, las empresas que forman parte del sector secundario han sufrido una gran cantidad de variaciones y modificaciones, principalmente debido a la aparición de nuevas tecnologías y nuevos materiales como aleaciones metálicas y materias primas recicladas.

Esto beneficia enormemente la preservación del medio ambiente y sus recursos.

Clasificación de empresas del sector secundario.


Industria minera.

Una de las principales empresas que forman parte de este sector es la metalúrgica. Tiene la tarea de desarrollar productos metálicos basados ​​en los obtenidos por la industria minera, los materiales son cobre, aluminio, entre otros.

Estos productos se llevan luego a empresas de equipos de capital que tienen la función de desarrollar un producto final, basado en los productos de la industria metalúrgica.

La minería tiene la tarea de extraer, refinar y localizar los minerales y rocas que se encuentran en el suelo y el subsuelo, teniendo en cuenta esta definición, la minería debe estar en el sector primario, pero cuando se trata de productos como los combustibles fósiles, se encuentra en El sector secundario.

Para llevar a cabo esta actividad, se necesitan métodos de prospección para localizar la ubicación de los minerales.

Industria textil.

Las empresas textiles también forman parte de las empresas del sector secundario. Utilizan la materia prima de origen animal, es decir, seda y de origen sintético, plástico para llevar a cabo la producción de ropa.

Industria de construccion.

La construcción es el proceso a través del cual se ensambla una estructura. El tamaño puede cambiar o variar de una casa a un rascacielos o infraestructura, como una carretera o un túnel.

Industria de alimentos.

Dentro de las empresas del sector secundario, la industria alimentaria tiene una relevancia significativa porque es responsable del envasado, conservación y procesamiento de productos vegetales y productos de origen animal.

Industria artesanal.

La artesanía resulta de la imaginación y la creatividad. Se refleja en un producto cuya elaboración se ha transformado racionalmente en materiales de origen natural, normalmente con técnicas y procesos manuales.

Los objetos artesanales están cargados de gran valor cultural y debido a su proceso, sus piezas también son únicas.

Historia de empresas del sector secundario.

A lo largo de la historia, las empresas del sector secundario comenzaron en el siglo XVIII, pero después de la aparición de la Revolución Industrial, que ocurrió a mediados del mismo siglo.

Estas empresas obtuvieron un auge gracias a la mecanización de la industria y el capitalismo industrial, haciendo uso de fuentes de energía como el carbón y el vapor.

Luego, cuando llegó la segunda Revolución Industrial, se utilizaron nuevas fuentes de energía como la electricidad, lo que permitió la mecanización de la industria. Más tarde, en los años 70, apareció la informática, por lo que las empresas de este sector obtuvieron niveles inesperados, teniendo la oportunidad de traer al mercado más productos de calidad y mejores servicios.