Estas son organizaciones formadas libremente por trabajadores del sector público o estatal y del sector privado. El propósito de estos sindicatos es asumir la representación y defensa de cada uno de los trabajadores asociados, y al mismo tiempo promover sus intereses sociales, económicos y culturales.
Los sindicatos deben garantizar la seguridad e higiene en el trabajo, deben negociar las condiciones de trabajo y los salarios, y deben crear una dinámica de diálogo social entre los trabajadores y el empleador.
Tipos de uniones
Union union
Está compuesto por empleadores o trabajadores que tienen el mismo oficio, profesión, especialidad o arte. Agrupa a estos trabajadores independientemente de la empresa o del lugar donde realizan su trabajo.
Este sindicato divide los trabajos por comercio, especialidad o profesión, donde cada sindicato tiene sus propios problemas, problemas y beneficios.
Ejemplos de este tipo de unión se encuentran en el sector de la salud, como la Asociación Nacional de Enfermeras de Colombia, la Asociación de Bacteriólogos Sindicalizados y la Asociación Dental de la Unión Colombiana.
Unión empresarial
Estos son sindicatos que comprenden a todos los trabajadores que pertenecen a la misma empresa u organización oficial autónoma. Los trabajadores que componen este tipo de sindicato tienen diversas profesiones, tareas y oficios.
Para unirse a este tipo de sindicato, la persona debe ser un trabajador activo de la empresa, independientemente de su tecnicismo, oficio o profesionalismo. Este sindicato busca la unión de todos los empleados de la compañía para garantizar buenas condiciones de trabajo.
Sindicato
Sindicato Independiente de Trabajadores
Se refiere a aquellos sindicatos que solo agrupan a trabajadores independientes, es decir, trabajadores que no dependen de ningún empleador.
En resumen, se refiere a los sindicatos que están formados por trabajadores independientes, que no emplean a otro trabajador asalariado.
Unión de la industria
Se refiere a la agrupación de trabajadores en un solo sindicato que forman parte de una determinada industria, donde la ocupación, la profesión o la especialidad no se tienen en cuenta.
En resumen, está compuesto por trabajadores que forman parte de la misma rama económica, es decir, aquellos que pertenecen a empresas de la misma actividad comercial, industrial, de servicios sociales, etc.
Unión intercompañía
Sindicatos de trabajadores ocasionales
También se llama sindicatos de trabajadores de transición. Son sindicatos formados por trabajadores que trabajan bajo subordinación o dependencia en períodos intermitentes o cíclicos.
Sindicado de varias compañías
Se refiere a los sindicatos formados por trabajadores de dos o más empresas vecinas, que no exceden los 25 trabajadores en total, que no pueden formar parte de una industria o sindicato.
Sindicatos de diversos oficios.
Como su nombre lo indica, es el tipo de sindicato compuesto por trabajadores que tienen diferentes actividades o diferentes asignaciones.