Del latín tribuna. los cara Es el término utilizado para referirse a las cualidades que presenta el rostro de los seres humanos.
Una cara se define como la totalidad zona frontal de la cabeza de una persona, que cubre desde la frente hasta el mentón. En la cara se encuentra la mayoría de los sentidos, donde se encuentran los órganos de la boca, nariz y ojos, del mismo modo que la cara incluye las mejillas y las cejas.
Las caras tienen músculos diferentes que permiten expresar diferentes emociones.
La palabra cara también se usa para referirse a Nebraska, y para designar la estructura anatómica de cierto artrópodo que se parece mucho a estos picos.
En la antigua roma, la cara del balcón en la plaza principal de una ciudad, que los hablantes usaban como púlpito para hablar ante el público, se llamaba cara.
Tipos de caras
Cara ovalada
Es la cara favorita para publicitar, debido a su perfección. Esta cara está bien equilibrada, armoniosa y elegante. Las personas con este tipo de cara tienen una frente mucho más ancha que la barbilla, sus pómulos tienden a ser mucho más prominentes y la cara se estrecha gradualmente hacia la barbilla.
Cara redonda
Es una cara que mantiene casi las mismas medidas de longitud y anchura, formando un cierto círculo o circunferencia. El mentón en este tipo de cara es corto y redondeado al mismo tiempo. Suele tener un mayor ancho en las mejillas y carece de ángulos.
Cara alargada
Estas caras tienen un mentón mucho más fino que el frente, son muy delgadas, el tamaño de los huesos del freno y la mandíbula es del mismo centímetro, y su frente se vuelve más predominante.
Cara en forma de pera
También se llama cara triangular, trapezoidal o en forma de pera. Distingue a las personas que tienen un mentón ligeramente prominente, por tener una frente estrecha, que siempre es más estrecha que la mandíbula. Del mismo modo, tienen una mandíbula mucho más marcada, siendo esta el área con la cara más ancha, y sus sienes están hundidas en altura.
Cara cuadrada
Las personas con este tipo de cara presentan el mentón en línea con los pómulos, la mandíbula está bien cuadrada y el ancho de los pómulos, la frente y la mandíbula es muy similar.
Cara triangular
Es la cara de aquellos que tienen una frente estrecha, mejillas y mandíbulas ligeramente marcadas, una frente estrecha y menos ancha, mandíbulas marcadas y un mentón no prominente. Esta cara generalmente se estrecha a medida que desciende.
Cara de corazon
También llamado cara triangular invertida. Es la cara que se distingue por tener una frente bien definida y ancha, por la barbilla puntiaguda y la mandíbula estrecha y por tener pómulos muy altos y altos, que juntos crean la forma de un corazón.
Cara hexagonal
Generalmente se conoce como cara de diamante o cara romboide, debido a su forma. Las personas con este tipo de cara tienen una barbilla muy corta y al mismo tiempo puntiaguda, sus mandíbulas y frentes son más estrechos, tienen pómulos muy marcados, altos y anchos, y sus mandíbulas y frente tienden a ser estrechas.
Estas caras a generar son muy angulares y generalmente se ensanchan en el área de las sienes.
Cara rectangular
Como su nombre lo indica, es una cara que presenta la forma perfecta de un rectángulo de pie. Se distingue por ser más largo que ancho, mostrando las mismas características.
Cara oblonga
También se conoce a menudo como cara alargada. Este tipo de cara se distingue por su apariencia alargada, que le da su nombre. Las personas con esta cara tienen pómulos estrechos y en algunos casos altos, sus mandíbulas y frentes tienen un ancho muy similar, y generalmente tienen una barbilla muy prominente, estrecha y al mismo tiempo alargada.