Desde la imaginación y el producto hasta las operaciones de la mente y la razón, los pensamientos surgen como producto de situaciones de experiencias y, a menudo, vinculados a los recuerdos. Los pensamientos son el producto de la mente humana promedio de lo que es la razón.
Tipos de pensamientos
Pensamiento deductivo
Se centra en la razón y el origen de las cosas. Este tipo de pensamiento acumula varias pautas y proposiciones y luego las desglosa para crear una sola conclusión.
Este pensamiento es muy común, ya que es el que utiliza el ser humano para obtener resultados concluyentes de las cosas cotidianas y las situaciones de la realidad.
Pensamiento crítico
Pregunta, evalúa, indaga y busca siempre el por qué de las cosas. Se caracteriza por evaluar analíticamente las ideas para llevarlas a conclusiones concretas basadas en gustos, moralejas, valores, etc.
El pensamiento crítico es parte de la personalidad de una persona, lo que lo hace más intuitivo y analítico, y toma decisiones buenas y sabias basadas en realidades concretas.
Pensamiento inductivo
Busca explicaciones y bases de lo general, no está satisfecho con lo particular o con teorías anteriores, pero mira más allá.
Este método es contrario al pensamiento deductivo, ya que toma una idea que luego es generalizada por el cerebro.
Este tipo de pensamiento va en busca de situaciones distantes para hacerlas similares y de esta manera generaliza las situaciones pero sin llegar a un control.
Pensamiento analítico
Como su nombre lo dice, analiza, lo descompone, lo separa, estudia, define una cosa para llevarlo a su origen. Se caracteriza por hacer divisiones de la realidad para llegar a conclusiones clave a través de evaluaciones con bases lógicas a través del pensamiento.
Pensamiento investigativo
Este tipo de pensamiento se basa en la investigación de las cosas, de forma meticulosa e interesada. Crea preguntas para buscar respuestas y conclusiones.
Pensamiento Sistemático
Siempre busca comprender una visión más completa y menos simple de las cosas, analizando la sustancia de las situaciones. Se basa en ideas más complejas y la interrelación de conceptos sistemáticos.
Pensamiento creativo
Modifica, crea, induce algo para darse cuenta y lo lleva a otra realidad según la mente del individuo.
El pensamiento creativo da lugar al arte, así como la libertad de cambiar o modificar una idea con solo pensarlo ingeniosamente. Este tipo de pensamiento no tiene límite ni restricciones, pero es libre de imaginarlo o crearlo.
Pensamiento sintético
Reúne posiciones, teorías y opciones y las analiza de manera sistemática, combinando así todas las partes que componen una cosa.
Pensamiento interrogativo
Este tipo de pensamiento se basa en los interrogatorios, en cuestiones de aspectos importantes para descomponerlo y nutrir el conocimiento del individuo.
En este pensamiento nunca hay una razón por la cual, no importa cuál sea la pregunta, y de esta manera se llega a una conclusión o respuestas concretas y definitivas, aunque para el pensamiento interrogativo rara vez hay respuestas definitivas, esto porque siempre habrá un interrogativo. .
Pensamiento divergente
También conocido como pensamiento lateral, porque siempre va al lado con un pensamiento pero nunca está vinculado a él. Este tipo de pensamiento es el que discute, duda, busca otras posibles causas y soluciones, no está de acuerdo con la idea. Se enfoca en la segunda y tercera alternativa u opciones, no se enfoca solo en una, sino que busca diferentes resoluciones para un caso o problema.
Pensamiento conceptual
Este tipo de pensamiento trae consigo la reflexión y la autoevaluación de un problema, va de la mano con el pensamiento creativo y busca encontrar soluciones concretas.
Pensamiento convergente
Al igual que el pensamiento divergente, esto también se considera pensamiento lateral, debido a su ubicación en un lado del cerebro, lateralizándose con el divergente.
Este tipo de pensamiento se encuentra en la parte izquierda del cerebro de un ser humano y se caracteriza por el hecho de que no tienen la facultad de imaginar o buscar e investigar otras alternativas que no son una sola idea, incluso si es erróneo. Es lo contrario de divergente.
Pensamiento metafórico
Es el que supone, imagina, crea una historia y concluye a través de ella conectando diferentes aspectos y con múltiples formas, pero que comparten aspectos entre sí.
Pensamiento sintético
Esto se caracteriza por tomar diferentes partes de los pensamientos y concatenarlos para crear una solución concreta.
Pensamiento tradicional
Se caracteriza por estar estrechamente relacionado con la razón, generalmente no toma alternativas ni crea, se enfoca más en lo que es razonable y deja de lado los aspectos productivos, generativos y perceptivos.