Tipos de pecados

La palabra pecado, deriva del latín peccatum qué significa, violaciones de los diferentes normas de tipo moral.

El pecadoDesde un punto de vista religioso, es ofender a Dios, con acciones que la Biblia describe como pecaminosas. Según esta interpretación cristiana, las imperfecciones que posee el individuo no son consideradas como un tipo de pecado venial.

Los pecado se describe en los textos bíblicos cristianos como el acto deliberado de omisión a propósito y deliberadamente para un bien mucho mejor. Es decir, la persona con su forma de actuar, en lugar de proponerse optar por hacer un bien mayor, va en sentido contrario y opta por elegir el bien que es menor.

El pecado se define como la primera fuente de acción o el elemento que produce internamente acciones negativas. En hebreo, pecado significa errar.

Mientras tanto, en griego este concepto de la fuente de todas las acciones era mucho más amplio y desarrollado.

Tipos de pecados


Pecado mortal

Desde el punto de vista bíblico, cuando se comete un pecado mortal uno de sus principales efectos es que se pierde la amistad que se ha mantenido con Dios. Se aniquila la forma de vida sobrenatural que el alma posee en sí misma.

El resultado de cometer ese tipo de pecado es la condenación al infierno, cuando la persona muere con ese pecado y sin arrepentimiento.

Pecado venial

Con este pecado venial se transgreden los postulados de la Ley de Dios, pero de manera leve.

No es que un pecado menor se convierta en grave o que la suma de varios pecados menores constituya o constituya uno grave. Es que el pecado leve o venial brinda la oportunidad de que ocurra un pecado grave o mortal.

El pecado original

Es el primer pecado que revisa la Biblia cristiana y se convierte en un acto o estado que se adquiere y no es un acto que se ha cometido.

Ese estado de culpa que recae sobre Adán y Eva lo lleva consigo la condición del ser humano del que la persona sólo puede liberarse si acepta el bautismo como sacramento.

Pecado mortal

Es un pecado del que otros se desprenderán. Dentro del pecado capital se establecen 7 divisiones donde se detallan las características de algunos vicios que pueden llevar a cometer este tipo de pecado. Con estos significados, el cristianismo intenta acercar la educación y las ideas moralizadoras a sus fieles.

Pecado de codicia

Este pecado capital se refiere a la posesión en exceso de elementos materiales y otras riquezas, para beneficio propio y sin compartirlo con otros.

Pecado de glotonería

Tiene que ver con ingerir un exceso de bebidas y una gran cantidad de comida, sin ningún tipo de control, de forma desenfrenada.

Pecado de lujuria

Se considera adicción al sexo o deseo incontrolable de tener relaciones sexuales. El lujurioso distorsiona el acto mismo de la sexualidad, utilizando las relaciones sexuales con fines distintos a la reproducción.

Pecado de pereza

Es la forma negativa de actuar que presenta la persona a la hora de tomar decisiones.

Tiende a evadir sus obligaciones, de carácter espiritual, debido a su actitud pasiva y desinteresada.

Pecado de orgullo

Es el deseo que manifiesta la persona de ser mejor y mucho más importante que los demás.

El individuo tiene tanta confianza en sí mismo que demuestra un nivel de confianza tan alto que puede terminar en vanidad.

Pecado de envidia

La envidia acaba dando un mal ejemplo a los demás y a la codicia.

Pecado de ira

Se caracteriza por sentir ira y odio. Es ira cuando la persona no tolera a otra por diferentes motivos, ya sea por motivos de religión, cultura o raza. Cuando niegas la verdad y tienes deseos y actitudes de venganza en tu corazón.

Pecado original de San Agustín

El pecado para este santo de la Iglesia Católica es una actitud de gran orgullo, y es esa actitud la que lo lleva a definir su pecado. Declara que la envidia y el orgullo llevan a una persona a alienarse.

San Agustín marca la diferencia entre el pecado exterior y el pecado interior bueno o malo. Para él, lívido es una especie de consecuencia del pecado original.

Pecado según Mahatma Gandhi

Según este gran líder religioso de la India, las fuerzas morales del individuo residen en lo más profundo, íntimo y noble que tiene la persona, que es su espíritu para poder sentirse libre de todo pecado.

Pecado según el Dalai Lama

Para este líder espiritual de los tibetanos, lo principal es tener un buen corazón y trabajar duro para convertirse en una persona mejor y sin pecado.

Purgatorio

En el cristianismo, este es el nombre que se le da a un estado en el que las almas de los difuntos tienen la obligación de purgar sus pecados, si desean alcanzar la gloria eternamente.