Tipos de lecturas

La lectura Es el proceso donde la persona a través de la vista, el tacto o los oídos decodifica ciertos códigos y símbolos que el cerebro traduce para comprender.

La lectura tiene lugar en cuatro pasos: visualización, fonación, donde lo que se ve le sucede al habla, la audición donde la información pasa al oído y el cerebración donde la información va al cerebro.

Tipos de lectura


Lectura mecánica

Es el tipo de lectura donde los términos pueden identificarse sin requerir el significado de ellos.

Lectura fonológica

Es el tipo de lectura que le permite a la persona desarrollar aún más su lectura, donde le permite pronunciar las consonantes y las vocales mucho mejor, y es posible modular la voz mucho mejor.

Lectura literal

Se trata de leer donde la persona lee según lo que dice el texto.

Tipos de lectura literal

  • Lectura literal profunda: es el tipo de lectura donde la persona que lee o el lector es penetrada en el texto que está leyendo.
  • Lectura literal en primaria: Se refiere a la lectura donde el lector solo enfatiza o da mayor importancia a los datos de lectura explícitos.

Lectura denotativa

Es el tipo de lectura donde el lector mientras lee realiza automáticamente una comprensión literal de lo que está escrito.

El lector divide el texto en varias piezas estructurales sin tener que realizar una interpretación específica.

Lectura intrínseca

Se trata de la lectura que hace que el lector profundice las ideas escritas por el autor, utilizando para ello sus propias ideas o argumentos. El autor apoya el tema que plantea y el lector mantiene este argumento, exposición o narración.

Lectura extrínseca

En este tipo de lectura, todas las ideas expuestas por el autor llegan a ser apoyadas o refutadas por el lector, que debe recurrir a nuevas fuentes que le permitirán comprender el texto mucho mejor.

Lectura rápida

Se trata de la lectura que se realiza de forma acelerada, donde el lector solo selecciona los elementos que le interesan.

Lectura de tipo de escaneo

Aquí el lector realiza una búsqueda de conceptos o términos particulares, en este caso piensa en un término específico y lo busca rápidamente en el texto para encontrar información al respecto.

Lectura diagonal

Es el tipo de lectura donde el lector comienza a partir de ciertos fragmentos, como palabras clave de encabezado, listas, elementos que van con el texto principal, etc.

Se lleva a cabo con una mirada a primera vista, donde la persona mira de una esquina a otra hasta buscar el fragmento para leer.

Lectura oral

Se trata de leer donde la persona lee en voz alta. Este tipo de lectura ayuda al cerebro a registrar mucho mejor lo que se lee.

Se vuelve útil en entornos muy ruidosos, ya que el cerebro, al escuchar y grabar lo que se ha leído, le permite a la persona concentrarse mucho más en la lectura que está haciendo, sin tener en cuenta las distracciones del lugar.

Esta lectura oral se considera un tipo de lectura social, ya que la persona puede compartir la bella experiencia del texto cuando lee con otras personas.

Lectura superficial

También se conoce como lectura de barrido, Esto sucede cuando la persona lee con el objetivo para capturar solo una idea general, ignorando los detalles de la misma.

Es el tipo de lectura que debe recurrir para leer un texto por primera vez, ya que no todo se captura en primera instancia.

Lectura en silencio

Es la lectura tácita donde el cerebro de la persona recibe exactamente lo que ven sus ojos. Es leer con la mente, donde la persona está inmersa en una concentración total.

Lectura selectiva

También se conoce como lectura de búsqueda, ya que la persona solo lo usa cuando busca información específica en la lectura. En esta lectura, solo se leen ciertos fragmentos que están en sintonía con la búsqueda realizada.

Lectura crítica y reflexiva

En esta lectura, la persona analiza lo que lee pero no lo acepta como una verdad absoluta, sino que comienza con la evaluación del texto haciendo ciertas reflexiones y críticas.

Lectura comprensiva

En este tipo de lectura, la persona que lee busca comprender todo el texto. La lectura se realiza lentamente, lo que contribuye a una comprensión profunda del texto.

Lectura recreativa

Es el tipo de lectura que se utiliza en el momento de la lectura por algún interés o por placer, donde no se le da importancia al tiempo o la velocidad en que se realiza la lectura, ya que se pretende que el lector disfrute de la experiencia al leer. . .

Lectura involuntaria

Se refiere al tipo de lectura que la persona lee involuntariamente, como es el caso de los anuncios y carteles en las calles.