Tipos de géneros

tipos de génerosLa palabra género proviene del término latino generis. La palabra tiene diferentes significados. El género se utiliza, por ejemplo, para describir la organización de los sujetos o entidades en los que se pueden clasificar según las propiedades o atributos específicos que los determinan.

Por otro lado, el término género, vinculado a la biología, se refiere a los datos sexuales de los seres vivos, la diferencia entre hombres y mujeres. Esta noción se ha desarrollado tanto que simboliza cualquier idea sociológica, convicción y condición de vida. Debido a esto, la palabra género alcanzó un notable significado en la vida diaria.

Las normas de conducta social describen perfectamente un género, una comunidad o una especie.

Tipos de genero


Género literario

El género literario se conoce como cada uno de los tipos en los que se clasifican las obras literarias escritas por escritores con un objetivo específico. Los géneros tienen otras subdivisiones de naturaleza literaria. Estos subgéneros son:

  • Lírica: Se usa para expresar emociones. Para lograr esto, se utilizan elementos como los versos.
  • Drama: Es el tipo de género literario que se realizaba frente a una audiencia. Los actores participan sin la intervención de un moderador o narrador, obedeciendo las pautas sobre aspectos como gesticulación, vestimenta, movimientos, entre otros temas que forman parte de las notas de la obra.
  • Género narrativo: Este subgénero se usa para mostrar historias hechas por sujetos que pueden participar usando los diálogos. Estos personajes cuentan la historia y, para hacerlo, utilizan varias formas de distribuir las palabras de su discurso. Los elementos utilizados pueden ser argumentación, exposición, narración o descripción.

Genero musical

El género musical es una clase que une estructuras musicales que tienen diferentes aspectos en común.

Estos aspectos pueden ser exclusivamente musicales, como la instrumentación, los elementos melódicos, el ritmo, etc. Sin embargo, también pueden referirse a atributos no musicales como el área donde surgió el género, el período, el entorno sociocultural y otros elementos más extensos. Una cultura específica.

Género artístico

Consiste en una categoría que abarca los diversos tipos de equipo y su desarrollo. Este tipo de género surgió entre los siglos XV y XVI. Para lograr la agrupación de obras artísticas, se tienen en cuenta los atributos que tienen en común con respecto a su forma y lo que contienen.

Género masculino

El término masculino proviene del latín masculino. La palabra se usa como referencia a todo lo que abarca a los hombres.

Los hombres o los hombres son una especie humana que tiene un sistema reproductivo capaz de introducir células reproductoras masculinas (espermatozoides) en un óvulo, y así formar un cigoto que será el nuevo ser humano que surgirá después de la fertilización y la maduración del embrión. dentro de la mujer.

La palabra masculino abarca un género totalmente contrario al femenino. El cuerpo de un hombre tiene mucho músculo aumentado en comparación con el cuerpo de una mujer. La voz suele ser más gruesa y el comportamiento puede considerarse más áspero.

Genero femenino

El término femenino deriva del latín. femininus. La palabra cubre todos los aspectos relacionados con las mujeres. Describa las mujeres o todas las entidades que tienen los atributos de una mujer.

El cuerpo femenino se caracteriza por tener todos los órganos y la estructura para lograr la reproducción, en otras palabras, tiene los elementos genéticos para generar y entrenar a un nuevo ser humano.

Género cinematográfico

Este género consiste en las diferentes divisiones en las que se organizan obras cinematográficas o películas en función de sus atributos temáticos y descriptivos. Algunos ejemplos de géneros cinematográficos son:

  • Drama: Se refiere a aquellas películas en las que se forma una disputa entre el protagonista y los otros personajes o su entorno.
  • Terror: Son los trabajos realizados para causar ansiedad y miedo al público.
  • Comedia: Películas cuyo objetivo es hacer reír al público.

Género periodístico

Son las diferentes formas que utiliza un periodista para expresarse, teniendo que hacerlo de manera diferente según el estado de las noticias, el interés y el objetivo de la publicación.

Del mismo modo, el género periodístico se define como la forma literaria utilizada para relacionar temas actuales a través del uso de los medios de comunicación. Los géneros periodísticos son: opinión, entretenimiento, informativo e interpretativo.

Género de enseñanza

Es un tipo de género literario utilizado para aprendizaje o la difusión de diversos pensamientos presentados de manera artística, utilizando lenguaje estructurado y medios filosóficos.

Este género surge después del desarrollo de los tres predecesores: narrativo, dramático y lírico.

Género gramatical

Consiste en una calidad de elementos nominales tales como sustantivos o adjetivos que, dependiendo de su valor, se requieren para usar morfemas, sufijos u otros componentes específicos de una oración que tienen un enlace directo a la pieza genérica.