Las estrellas que lo componen son estrellas jóvenes, que se distinguen por un color azul metálico, y viejas estrellas, que se diferencian por un color amarillento.
La cantidad de estrellas que componen la galaxia es muy variada, donde tienden a agruparse desde estrellas muy pequeñas hasta estrellas grandes, creando subestructuras como cúmulos estelares, nebulosas y múltiples sistemas estelares.
Tipos de galaxias
Galaxias elípticas
El conjunto de estrellas que contiene su seno viaja en todas las direcciones creando un cierto desorden en el espacio, ya que al estar estáticas pueden caer al centro de la galaxia, colapsando por su propia gravedad. Las razones por las cuales estas estrellas se siguen moviendo es porque están sujetas a una fuerza centrífuga.
El núcleo de estas galaxias es muy brillante y tiene un perfil globular.
Las estrellas rojas y viejas son las más abundantes en este tipo de galaxias, aunque también suele contener estrellas recién formadas, ya que tiene muy poco polvo y gas, siendo esta última la clave para la formación de estrellas.
La concentración de estrellas en esta galaxia disminuye desde su núcleo hasta sus bordes.
Galaxias espirales
En cuanto a su forma, que es variada, aparece como un núcleo grande que está bordeado por pequeños brazos espirales, que pueden variar hasta que se visualiza como un núcleo muy pequeño rodeado de brazos largos.
Tipos de galaxias espirales
- Galaxias espirales normales: son las galaxias donde se desarrollan los brazos tomando como punto de partida el núcleo.
- Galaxias barradas: se distinguen porque tienen una barra central grande con extremidades desde donde comienzan los brazos.
En las galaxias espirales puedes ver estrellas muy variadas en términos de masas y edad, de la misma manera que generalmente contiene mucho polvo y gas.
Galaxias lenticulares
Estas galaxias tienen características similares a las elípticas y espirales, ya que tienen un disco y un núcleo voluminoso como el de las galaxias espirales, pero también tienen muy poco medio interestelar y no tienen brazos espirales, como es el caso de las galaxias. elíptico.
Galaxias irregulares
Estas galaxias son muy pequeñas y raras. Carecen de estructura y simetría definida.
Tipos de galaxias irregulares
- Galaxias parcialmente irregulares: estas son galaxias espirales que no se han formado completamente, donde la distribución de la materia sigue siendo regular pero su apariencia es irregular. Ejemplo: Las Nubes de Magallanes.
- Galaxias completamente irregulares: Como su nombre indica, son las galaxias que presentan irregularidades tanto en la distribución de la materia como en su apariencia. Este tipo de galaxia generalmente se origina cuando hay una gran actividad en el núcleo, o cuando hay una colisión entre galaxias.