Extensión es la acción de extender, hacer algo más inmenso y puede ir más allá para lograr un mejor alcance para un determinado propósito.
Es un término que también se puede usar para medir la capacidad que ocupa una parte del espacio y para nombrar las medidas que ocupa un cuerpo.
Esta es una palabra que abarca varias áreas, como la electricidad, una extensión hace posible la movilidad de un dispositivo eléctrico, ya que puede alejarse del enchufe.
En la musica Este término se usa para hablar sobre el intervalo que hay en un instrumento musical, tratando su sonido más bajo y su sonido más alto.
En el area de anatomia, una extensión es el movimiento que separa las partes del cuerpo hacia la dirección anteroposterior. En esta misma área, este término también se conoce como reflejo de extensión, que es la respuesta automática e involuntaria en la que los huesos y los tendones desempeñan un papel principal.
En informática Este término se utiliza para referirse a la cadena de caracteres que se agrega al nombre de un archivo, lo que permite la identificación del tipo de archivo que se está ejecutando.
Dentro del mundo agrícola y ganadero, se le conoce como una extensión a la aplicación de todas las novedades que existen en torno al conocimiento de nuevos descubrimientos y tecnología. Todo esto como resultado de la investigación y explotación que trabaja con animales o que se dedica al cultivo de plantas para la alimentación.
Tipos de extensiones en informática y medios digitales.
Extensiones de archivo
La función de estas extensiones es diferenciar el contenido del archivo para que el sistema operativo procese todo lo necesario para ejecutarlo o interpretarlo. La extensión es solo una parte del nombre del archivo, por ejemplo:
- Application.bas: Archivo fuente de idioma básico.
- Application.axe– Este es un programa ejecutable.
- Application.obj: archivo de objeto.
- Application.txt: Archivo de texto ASCII.
- File.vbs: archivo fuente visual básico.
- File.rtf: archivo con marco de texto.
- File.doc: Archivo de texto en formato Microsoft Word.
Extensiones del sistema
Estas extensiones son los archivos necesarios para el funcionamiento del sistema operativo. Microsoft Windows y también de los otros programas que se trabajan en él. No están editados ni recomendados para moverse, ya que podría afectar su funcionamiento. Algunas de esas extensiones son:
- .murciélago: ¿Qué son los archivos por lotes de MS-DOS?
- .com: ¿Qué es la aplicación MS-DOS?
- .gato: ¿Qué es el catálogo de seguridad?
- .trabajo: cual es el objeto de la tarea.
- .wam: ¿Cuál es la libreta de direcciones?
- .tinta: cuál es el atajo.
Extensiones de imagen
Son los siguientes:
- .jpg.
- .gif.
- .bmp.
- .png.
- .psd.
- .ai.
- .crd.
- .svg.
- .dwg.
Extensiones de audio
Estas extensiones son los archivos que reproducen sonidos, los más utilizados son:
- .mp3– Este es un formato de audio digital comprimido.
- .avi: audio y video.
- .ac3– Este es un formato de sonido HD.
- .mp4– Este es un formato de audio y video sin pérdida de calidad.
- .wma– Audio digital comprimido propiedad de Windows.
- .cda: formato de CD de audio digital.
- .acc: formato de sonido.
- .flac– Este es un formato de audio comprimido.
Otros tipos de extensiones
Extensiones electricas
Las extensiones eléctricas son un pedazo de cable flexible con un enchufe en un extremo. Estas extensiones son aquellas que proporcionan energía eléctrica de forma temporal o permanente en lugares alejados de los enchufes eléctricos. El uso de estos no puede extenderse a cuatro horas, debido a los riesgos que esto implica.
Extensiones de cabello
Este tipo de extensión se usa para alargar más el cabello y, a veces, para darle más volumen. Actualmente este es un método ampliamente utilizado en salones de belleza, un gran porcentaje de mujeres se someten a este procedimiento. Existen varias formas de extensiones de cabello, tales como:
- Extensiones de cortina: En este caso, esta es una extensión que se une a algunas trenzas que se hacen de antemano en el cabello. Es necesario coser las extensiones a las trenzas.
- Extensiones de clip: Esta técnica consiste en aplicar clips (ganchos) a las extensiones de tal manera que solo tenga que colocarlas en el cabello sin tener que coser o trenzar.
- Extensiones de filamento: Esta técnica solía usarse mucho en el pasado, solía formar parte de la extensión del cabello y se adhirió al cabello natural.