UNA esquema Es una exposición gráfica de ideas o conceptos que están vinculados entre sí en un tema determinado, lo que facilita la comprensión de los temas cubiertos por su forma práctica de representar puntos clave, sin la necesidad de leer párrafos largos.
Los diagramas son una forma de analizar y ordenar los conceptos que se destacan de la información, es un método muy efectivo, ya que muchas personas usan estos gráficos, ya que hace que el lector memorice visualmente las ideas principales.
Los esquemas evitan la repetición, que a veces es común en la escritura, por lo que todas las ideas están conectadas para facilitar la comprensión. Es muy halagador darnos una visión general de todo un tema, desarrollar la habilidad de análisis, aumentar la capacidad de atención y convertirse en un buen aliado para revisar.
Todos los esquemas son la lectura integral de cualquier escritura, para su realización se utilizan palabras cortas y clave, porque el objetivo es que sea breve y sintético. Para su realización se utilizan muchos recursos gráficos como: líneas, teclas, flechas, cuadros, barras o letras.
Tipos de esquemas
Esquemas matemáticos o científicos
Este tipo de esquema suele ser una demostración o hipótesis, para tratar algún aspecto de la lógica o la ciencia. Puede graficar fórmulas para explicar de manera simple una serie de pasos a seguir en algunos procedimientos.
Esquemas de desarrollo
En este tipo de esquema, uno parte de un concepto específico. Esto se desarrolla a medida que avanza el esquema, desglosando cada una de sus partes.
Esquemas clave
Es el que utiliza el uso de claves para su elaboración, para definir las ideas y conceptos que se relacionan entre sí.
Diagramas de barras
Este tipo de esquema es el mismo que el esquema clave, pero usan las barras.
Diagrama o esquemas de ramificación
Este tipo de esquema consiste en las ramas que descienden comenzando con una idea principal que en este caso es el título. Este esquema está presente cuando hay una relación entre varios temas. Es ampliamente utilizado para representar clasificaciones de diversas materias.
Esquemas numéricos
En este tipo de diagramas, la información y las categorías se muestran por números, símbolos o letras. Se utilizan los mismos pasos que en el esquema clave.
Esquemas de efectivo
En este esquema se seleccionan las palabras clave, las categorías, las definiciones, en los cuadros también se colocan las teorías, pero solo las más importantes. Por lo general, se agregan imágenes y descripciones del tema.
Esquemas de columnas
Tipo de esquema donde se recopila toda la información en una sola página. Es un glosario de términos, con la ventaja de que todos los términos están en forma de columna. Este esquema es el que completa el esquema en forma de caja.
Diagramas de flujo
Se utiliza cuando desea representar una actividad o un proceso que se lleva a cabo por ciclos o pasos.
Esquema mixto
Es un resumen de la escritura de forma esquemática, presentando los datos de manera clara y utilizando diversos recursos para su preparación.
Calendario de vacunación
Es un esquema ampliamente utilizado en el área de la salud, permite al paciente tener control sobre sus vacunas. Esto especifica las fechas exactas de la última y las próximas vacaciones.
Esquema electrico
Este diagrama es la representación gráfica de una instalación eléctrica.
Esquemas conceptuales
Estos incluyen todos los conceptos, encerrados en un círculo o recuadro, tienen términos de enlace para la formación de preposiciones.
Esquemas conceptuales de araña
Ellos son los que se organizan con toda la información importante, desde adentro hacia afuera con todos los subtemas.
Diagramas esquemáticos
Este tipo de esquema es el que organiza la información de forma lineal.
Esquemas conceptuales jerárquicos
Estos son los que colocan las cosas más importantes en la parte superior y desglosan los temas según su importancia, de mayor a menor.
Esquemas sistemáticos
Estos tipos de esquemas son aquellos que organizan ideas de forma lineal, pero con entradas y salidas. Se basa en el mapa conceptual que transforma el esquema en una dinámica estructurada, lo que permite organizar y representar la información de forma reticular con muchas formas de exploración.