Tipos de ergonomía

tipos de ergonomíaErgonomía es un término de origen griego «ergon » que significa trabajo y "nomos" que significa leyes o reglamentos.

Se llama ergonomía al conjunto de disciplinas que el distribución del trabajo para mejorar el producto, para su bienestar y seguridad.

Todos los artículos de trabajo y propios organización de una empresa debe estar diseñada con la función de las características y necesidades de las personas que forman parte de ella, en este punto es que la ergonomía ocupacional funciona en conjunto con otras profesionales de diferentes disciplinas y áreas como ingenieros, terapeutas, arquitectos, enfermeras, psicólogos, diseñadores, médicos, etc.

La ergonomía se realiza para que la tecnología y las personas trabajen y funcionen en armonía. Para ello, es responsable del diseño de trabajos, suministros y herramientas que, gracias a sus funciones y características, logran satisfacer algunas de las necesidades humano y eliminar algunas de sus limitaciones.

Esta disciplina permite reducir o evitar heridas o enfermedades del hombre relacionado con el uso de la tecnología y sus entornos artificiales

La ergonomía toma en consideración estos puntos básicos:

  • Postura corporal.
  • Diseño de herramientas y equipos, esto busca proporcionar el adaptación de una máquina específica para su operador, para proporcionar eficiencia y evitar fatiga extrema en el trabajador al ejecutar su trabajo.
  • Condiciones del lugar donde trabaja.

Tipos de ergonomia


Ergonomía temporal

Este tipo de ergonomía se encarga de estudiar el bienestar del trabajador mediante la evaluación de los tiempos de trabajo, descansos, tiempo de descanso, la duración del día, turnos, horas de trabajo y descansos durante un día de trabajo, el ritmo en el que uno obras, entre otros. Tener en cuenta los tipos de trabajo y su organización, mecanización, automatización, etc. Para evitar problemas mentales y fatiga física en el trabajador.

Ergonomia cognitiva

Este tipo de ergonomía tiene una gran aplicación en la evaluación y diseño de software, materiales didácticos y paneles.

La interacción que existe entre humanos y sistemas o máquinas dependerá de un intercambio de información entre ambas direcciones en el operador y el sistema, porque el operador tomará el control de las acciones del sistema o maquinaria por medio de la información ingresada y las acciones que se llevan a cabo en él.

También es necesario tener en cuenta que el sistema alimenta cierta información al usuario a través de las señales, para indicar el estado del proceso o las condiciones en que se encuentra el sistema.

Ergonomía ambiental

Esta es el área de la ergonomía que se encarga de estudiar las condiciones físicas que rodean al ser humano y que tiene que ver con su rendimiento al realizar algunas tareas, como el nivel de iluminación, las vibraciones, el nivel del entorno térmico y El nivel de ruido.

La aplicación de este conocimiento de la ergonomía ambiental ayuda a evaluar y diseñar algunas estaciones de trabajo y estaciones, con el fin de aumentar la seguridad, la comodidad y el rendimiento de quienes trabajan con ellas.

Necesidades específicas ergonomía

Este tipo de ergonomía es la que se enfoca en el desarrollo y diseño de equipos para personas con discapacidades físicas, para niños y personal escolar, y el diseño de algunos entornos autónomos.

La diferencia que presentan estos grupos específicos de ergonomía radica principalmente en que sus miembros no pueden funcionar de manera general, porque las condiciones y características de cada uno son diferentes, o son diseños hechos para una situación única y un usuario específico. .

Ergonomía biomecánica

La ergonomía biomecánica se centra en el estudio del cuerpo humano, desde otro punto de vista llamado mecanica clasica.

Diseño y evaluación de la ergonomía.

Las personas que son ergonomistas trabajan duro para diseñar y evaluar sistemas y equipos de trabajo.

Al tomar usuarios & # 39; capacidades en cuenta en el diseño de sus lugares de trabajo, ayuda a reducir la fatiga, el estrés innecesario sufrido por los trabajadores, aumentando la productividad y la seguridad.

Ergonomía preventiva

Este tipo de ergonomía es la que trabaja estrechamente con las disciplinas a cargo de la higiene y la seguridad en las áreas de trabajo. En sus principales actividades puede encontrar el estudio y análisis de las condiciones de seguridad, comodidad laboral y salud.

Los especialistas en esta área de ergonomía preventiva, asimismo, colaboran con otras especialidades de ergonomía en el análisis de todas sus tareas; como en el caso de la fisiología y la biomecánica, para obtener la evaluación del esfuerzo y la fatiga en los músculos, la determinación del tiempo de trabajo y el descanso, entre otros.