Tipos de emprendedores

tipos de emprendedoresEmpresario es una palabra que se deriva de la voz latina encender Qué significa eso beber o tomar.

Un emprendedor es alguien que sabe identificar oportunidades y organiza recursos para lograr lo que se propone. Ese término se usa muy a menudo para referirse a alguien que comienza un proyecto o negocio por su cuenta.

Ser emprendedor es la actitud que posee una persona que le permite avanzar e ir más allá de donde ha llegado. Esto es lo que hace que la persona se sienta insatisfecha y quiera abordar y lograr mayores desafíos.

Este concepto está estrechamente vinculado a los términos riesgo e innovación. La persona cree con gran fe en sus ideas, y que es lo suficientemente capaz de materializar sus sueños y llevarlos a cabo.

Emprendedor es un término que tuvo su comienzo en el siglo XVI para referirse a aquellos viajeros aventureros que se dispusieron a descubrir un mundo nuevo, en busca de nuevas oportunidades, independientemente de lo que encontrarían cuando llegaran a su destino.

En el siglo XVIII, los franceses soñaron con este término, porque lo usaron mucho para nombrar a personas que se dedicaban a la construcción como arquitectos.

También se usó la palabra empresario para referirse a personas involucradas en actividades militares.

Tipos de emprendedores


Empresario oportunista

Empresario oportunistaEmpresario oportunistaEste tipo de emprendedor es el que ingresa al mundo de los negocios, porque ve una oportunidad en el mercado y no porque la necesita. Identifique compradores que necesiten un servicio, donde ninguna compañía tenga lo que desean.

Es una persona que generalmente toma riesgos, por lo general, los negocios que desean iniciar no están en el mercado y no están seguros de que funcionarán.

Multi-emprendedores

Estos empresarios son los que reconocen que los tipos de negocios que eligen pueden funcionar mal o bien, por lo que crean varias empresas en diferentes áreas, como productos orgánicos, tecnología, etc. De esta manera, si uno de sus proyectos falla, tienen apoyo a los demás.

Emprendedor por necesidad

Emprendedor por necesidadEmprendedor por necesidadEllos son los que crean sus propios proyectos por necesidad para generar dinero. En este tipo de emprendedores hay dos subtipos:

  • El empresario autónomo: Él es la persona que ha sido despedido de su trabajo por varias razones y crea proyectos para ganar dinero.
  • El autodescubridor: Este comienza aquí por necesidad, pero descubre que la tarea de un emprendedor es algo que le apasiona y sigue ese camino.

El emprendedor tecnológico

Se enfoca en el área de tecnología para estar en contacto con sus clientes, a través de chat, redes sociales, videollamadas, etc. Son los que crean negocios en línea con mayor frecuencia y son más baratos, ya que solo necesitan un sitio web.

Emprendedor visionario

Este tipo de emprendedor tiene claro que nació para el mundo de los negocios y, por supuesto, que solo trabajará para sí mismo y no para nadie más. Si crea un negocio, significa que ve un futuro en eso y no ve a la compañía como una fuente de dinero, sino como un sueño.

Emprendedor internacional

Él es el que se compromete fuera de su país, aprovechando la economía de otros territorios que tienen una economía mejor que la suya.

Por lo general, comienzan con tiendas virtuales para vender fuera de su país, pero lo negativo de esto es que la economía puede cambiar y las pérdidas son generales y las aduanas pueden ser un obstáculo con ciertos productos.

Emprendedor social

Él es quien se mueve para hacer una diferencia en el mundo. Se mueven dependiendo de la causa social que elijan y, a veces, son bastante extrovertidos cuando venden su objetivo.

Los que tienen éxito en esta categoría son los que logran unirse a sus causas sociales, con una actividad comercial que sirve para aumentar su empresa en solidaridad.

Inversionista emprendedor

Inversionista emprendedorInversionista emprendedorÉl es quien generalmente tiene dinero que proviene de sus ahorros o de su propio trabajo, por lo que busca otras fuentes de negocios donde pueda almacenar su dinero para aumentarlo.

Entonces, cuando desea iniciar una empresa e invertir su dinero en ella, primero trate de encontrar su rentabilidad. Esa es la razón precisa de su debilidad y fuerza.

Emprendedor persuasivo

Él es el reconocido en su categoría por ser una persona con un alto grado intelectual, con ideas originales y una esperanza en sí mismo y en su proyecto. Si tiene una idea, no se detiene hasta que se convierta en realidad y motive a quienes lo rodean con esa mercancía o servicio como ellos.

Emprendedor por casualidad

Él es quien entró en el negocio por casualidad. La principal característica positiva es que están decididos y dispuestos a asumir riesgos para su negocio, son adaptables a cualquier cambio en el negocio, sin embargo, la victoria por un golpe de suerte les hace creer que todo será igual.

Empresario de costos

Él es quien tiene una gran pasión por contribuir con su propio negocio y está dispuesto a correr riesgos sin importar las pérdidas. Aunque no tiene suficiente dinero para comenzar la empresa que desea, sabe cómo reducir los valores al límite para comenzar y hace que su negocio sea más rentable.