Tipos de documentos

tipos de documentosUNA documento Es algún tipo de documento que contiene la explicación o la recopilación de información sobre algo específico, que certifica, certifica públicamente un evento o confirma una acción. Pueden ser públicos o privados.

Todo lo que desee se puede escribir en un documento, puede pasar de una historia a un evento del pasado que se contó. En otras palabras, un documento sirve para preservar la idea de lo que sucedió con el tiempo, con el objetivo de ser revisado de antemano y servir como referencia o como parte de una historia.

En la vida empresarial, los documentos juegan un papel vital, tienen cientos de documentos que sirven como un registro para mantener seguras las acciones pasadas de esa institución.

En el área de la informática, un documento es un archivo digital que se puede ver o compartir a través de una computadora. En este caso, la tecnología juega un papel muy importante, ya que la gran mayoría de los documentos se almacenan en las computadoras.

Tipos de documentos


Documentos idénticos

Documento de identificaciónDocumento de identificaciónEl documento de identidad es un documento público que tiene los datos personales de una persona (nombre, sexo, edad, estado civil, etc.), escrito por un empleado público con la autoridad correspondiente para dar paso a la identificación personal de los ciudadanos.

Actualmente, no todos los países producen documentos de identidad, aunque la difusión de la práctica acompañó el establecimiento de los sistemas de instituciones nacionales para el registro de la población y la implementación de los medios de control administrativo del estado.

Tener un documento de identidad es obligatorio en la mayoría de los países europeos e iberoamericanos, por otro lado, la identificación es escasa en países que tienen un sistema legal basado en la ley anglosajona.

Documentos primarios

Los documentos primarios son aquellos que tienen información nueva y original que no ha sido modificada. a cualquier tipo de tratamiento documental posterior (selección, interpretación, resumen, etc.). Aquí citan dos grandes grupos de fuentes primarias:
  • Los generales: tales como diccionarios, atlas, enciclopedias, etc.
  • El eespecífico: tales como monografías, libros, series, revistas, entre otros.

Documentos textuales

documentos textualesdocumentos textualesEn general, todos los documentos son textuales, estos son un instrumento de trabajo formado de acuerdo con el receptor, el remitente y el contexto. Estas tres variables juntas, combinadas o aisladas, dirán cuál es la perspectiva del texto en términos de los tipos de mensajes, la cantidad de información y la forma en que asumen en cada caso.

El documento de texto puede ser del tipo cerrado y abierto. En cada caso estará estrechamente vinculado a la concepción pedagógica que se tenga, a la especificidad de la disciplina, a las características de los contenidos, así como a los signos y la organización que se necesitan para articular en uno o varios canales, o que se ponen todos juntos en uno.

El documento textual tiene las siguientes funciones:

  • Aprendizaje organizacional y estructural.
  • Comunicativo, establece una forma y estilo de comunicación entre remitentes y receptores.
  • Orientación en el desarrollo del conocimiento que se puede adquirir dentro o fuera de un marco institucional.
  • Informativo, con todo lo que implica discriminación y selección.

Documentos sonoros

documentos sonorosdocumentos sonorosEstos documentos son donde se almacena un medio de grabación, que graba y almacena el sonido. Es decir, documentos basados ​​en lenguaje oral o sonidos como piezas musicales. Para grabarlos necesita un medio tecnológico como una grabadora de sonido. Estos tipos de documentos pueden ser soportados físicamente, como cintas, o digitalmente ocupando menos espacio.

Gracias a los avances tecnológicos, los documentos pueden almacenarse digitalmente. Hoy podemos hacer documentos de texto usando procesadores de texto, grabar sonidos a través de la computadora y tomar fotografías con cámaras digitales.

Documentos secundarios

Este tipo de documentos son aquellos que tienen su origen en el análisis y el tratamiento de documentos primarios, lo que hace que se logre un documento diferente. Estos son documentos que recopilan, indexan y difunden la literatura primaria. Esto facilita la identificación y recuperación de documentos primarios. En este caso pueden ser boletines de resumen o índices de citas.

En los documentos secundarios también hay otros documentos secundarios consolidados (denominados documentos terciarios) como & # 39; thesauri & # 39 ;. El tesauro es un instrumento de índice (un vocabulario especializado) que le permite encontrar el equivalente de una palabra clave en lenguaje documental, controlado de una manera con el mismo significado. En otras palabras, facilita el control terminológico de una ciencia o disciplina.

Documentos audiovisuales

documentos audiovisualesdocumentos audiovisualesEstos tipos de documentos son aquellos que usan el código visual, el código de sonido, o ambos, y que requieren varios medios técnicos para su reproducción: diapositivas, cintas y discos, películas y grabaciones de video.

Los diferentes tipos de medios de información tienen un valor informativo único, comunican un mensaje que difícilmente puede intercambiarse por texto impreso.