Tipos de disciplina

tipos de disciplinaLa palabra disciplina proviene de la palabra latina «disciplina«, La disciplina es la forma de organización, de guía o el conocimiento de una persona.

Se define como la forma sistemática de hacer las cosas, a través de un grupo de reglas, que a veces son dirigidas por una organización o actividad. La disciplina cubre todas las medidas de buen comportamiento, las de adquirir buenos hábitos o enseñarlos.

Cuando se habla de disciplina en el ser humano, uno puede estar refiriéndose a la actitud o comportamientos, que dependiendo del contexto podrían ser buenos o malos, dependiendo del respeto a las reglas.

En otros términos, la palabra disciplina también se usa para referirse a alguna rama de la ciencia o actividades artísticas. Un ejemplo de esto son las ciencias sociales, cuya disciplina es política, derecho, historia, sociología, etc.

Tipos de disciplina laboral


La disciplina laboral es la que se encarga de la mejora de la empresa y evita el incumplimiento de las normas. En este tipo hay tres subtipos: disciplina preventiva, progresiva y correctiva.

Disciplina preventiva

Aquí, la institución hace todo lo posible para que las personas empleadas cumplan con las reglas y procedimientos que deben seguir, para que no haya inconvenientes en el lugar de trabajo. Con esto, lo que se busca es promover la autodisciplina, para no imponer métodos, evitando trastornos o problemas en el futuro.

Disciplina progresiva

Este es el sistema progresivo de disciplina donde, mientras se cometen irregularidades, el grado de castigo aumentará, comenzando con una simple advertencia verbal hasta la terminación de la relación laboral (si es necesario). Estas medidas se utilizan para dar al empleado tiempo para cambiar o corregir su "camino" y darse cuenta de que está cometiendo ausencias continuas.

Disciplina correctiva

Este tipo de disciplina es cuando una acción o procedimiento se ejerce después de que una regla ha sido violada. Con esto, desea lograr que el error no vuelva a ocurrir y se garantice que la regla no se volverá a romper. La acción disciplinaria más utilizada en estos casos es sancionar a la persona que causó el problema, ya sea suspendiéndola del trabajo (temporalmente), advirtiéndole, aconsejándole para que no vuelva a cometer el error o despidiéndola.

Tipos de disciplina en el aula.


Disciplina exterior

La disciplina externa es cuando un individuo actúa con disciplina solo cuando lo está observando, pero cuando los individuos a su alrededor se van, comienza a extraer su verdadero "yo".

Disciplina interior

La disciplina interna es cuando el individuo siempre tiene buenos modales, independientemente de otros individuos a su alrededor. En este tipo de disciplina, la supervisión no es necesaria para que se lleve a cabo, ya que es una formación moral que uno tiene.

Disciplina activa

La disciplina activa es la forma de observar si hay organización y disciplina en una determinada persona o grupo, se lleva a cabo a través de la interacción entre los que están al mando (maestros) y los que aprenden (estudiantes), a través de cuestionarios o actividades relacionadas con un tema. X.

Disciplina pasiva

En este caso, la disciplina pasiva ocurre en personas que casi siempre están en silencio, solo hablan cuando tienen que decir algo o cuando se ven obligados a hablar, sin embargo, esto no es un signo de buena disciplina.

Otros tipos de disciplina.


Disciplina en niños o niñas.

El objetivo de la disciplina en niños o niñas es guiar, desarrollar y enseñar las bases para la autodisciplina. La disciplina puede ayudar a un bebé a hacer lo correcto, solo porque quiera, no porque tenga miedo al castigo. En este caso, los niños tienen que estudiar el comportamiento humano y aprender de los errores que son inofensivos.

Deportes

Las disciplinas deportivas pueden ser los diferentes tipos de deportes que existen, así como las subcategorías en las que se divide un determinado deporte, por ejemplo, el atletismo abarca varias disciplinas como: saltar, marchar, lanzar, entre otras.

Disciplina positiva

La disciplina positiva es enseñar a comprender el comportamiento de los niños y cómo lidiar con su actitud, para guiarlos en su camino de una manera positiva y afectiva. La disciplina positiva es un enfoque general, que no incluye control excesivo ni permisividad (dar permiso). Se basa en el respeto y la colaboración, todo con la intención de educar al niño con habilidades básicas para la vida.