- Con: (significa fusión, enlace, unión).
- Fligere: Flictus(tipos de conflicto, impacto).
Adaptando el término a una explicación menos teórica y más sincera, se conoce como conflicto al proceso de confrontaciones u oposición, ya sea explícita o implícitamente, que tiene lugar cuando hay un desacuerdo o contraste entre dos o más personas con respecto a una razón.
Basado en lo anterior, un conflicto debe tener una razón para desarrollarse; no será necesariamente de naturaleza violenta o belicosa, mucho menos evidente, pero puede tener lugar de manera sutil y discreta, y puede ser impulsado por causas personales, por razones morales, laborales o incluso sociopolíticas, religiosas y de poder.
Tipos de conflictos.
Conflicto religioso
Conflicto de orden personal
Los conflicto de orden personal ocurre en individuos y puede ser del tipo intrapersonal (entre uno mismo, causado por inconsistencias propias) o del tipo interpersonal (Es necesaria la intervención de dos o más personas, que presentan dilemas entre sí).
Conflicto moral
Un conflicto moral puede ocurrir cuando una pareja o más personas no están de acuerdo en su sistema de valores, generando así molestias y molestias (siempre recordando que pueden expresarse de manera notoria o sutil).
Conflicto de poder
Conflicto social o político
UNA conflicto de naturaleza social o política, puede ocurrir en un escenario de confusión y tensión pública, donde existen diferentes movimientos o grupos sociales, para poder aprovechar, sea lucrativo o no, la generación y conclusión de los mismos.
Los conflictos son parte del conglomerado de variables que conforman grupos y equipos de trabajo. Dentro de este alcance, el proceso conflictivo tiene alrededor de cinco fases, según Robbins (2013).
Son los siguientes.
- Oposición.
- Cognición / Personalización.
- Intenciones
- Comportamiento.
- Resultados
Cabe señalar que los conflictos no son necesariamente perjudiciales o tienen consecuencias negativas; de hecho, pueden tener repercusiones positivas, ya que un conflicto supone una crisis, y después de una crisis lo natural es un cambio, donde se aprende de los escollos.
Los conflictos permiten a las personas ponerse de acuerdo y encontrar un punto de convergencia en el foco de los contrastes de sus posiciones, sea cual sea el tema. Siempre enfatizando que la clave para la resolución y el buen desarrollo de un conflicto es la el respeto, y solo cuando el oponente o grupo de oponentes se ofende, el conflicto puede volverse dañino y poco productivo.
Sinónimos de conflicto
- Combate.
- Disputa.
- Lucha.
- Conflicto.
- Colisión.
- Conmoción.
Antónimos de conflicto
- Concordia.
- Paz.
- Acuerdo.