los comunicación escrita Es una categoría que tiene el hombre y que le hace más fácil expresar sus ideas en una hoja de papel o en una computadora.
Este tipo se describe como una herramienta que se utiliza para comunicarse en forma escrita; en esto el transmisor escribe varios textos para transmitir tu mensaje.
Dichos mensajes pueden enviarse a una cantidad indefinida de receptores realizando trabajos escritos, trabajos de investigación, artículos periodísticos, entre otros.
La comunicación escrita difiere de la comunicación oral porque la primera no está vinculada al tiempo o al espacio, ya que se determina entre un emisor y un receptor, no ocurre de inmediato y es posible que nunca tenga lugar, lo que daría lugar a que la escritura se mantenga Siempre.
Esta es una de las ventajas de la comunicación escrita, puede ser permanente porque no se borra y se puede transmitir a más personas que la comunicación oral. Del mismo modo, esta categoría permite al receptor rehacer la lectura tantas veces como sea necesario para comprender la información sin que se vea afectada por el estado del autor.
Caracteristicas
- La comunicación escrita es reflexiva, ordenada, coherente y estructurada.
- Las marcas, la puntuación y las letras se utilizan en esta categoría para crear el mensaje.
- Se pospone y es permanente.
- La comunicación escrita se escribe de manera precisa y adecuada.
- Se determina un enlace de una dirección entre el remitente y quien recibe el mensaje.
- Las referencias textuales se hacen usando términos.
- La comunicación escrita tiene integridad porque el mensaje se transmite sin dejar vacíos.
Tipos de comunicación escrita.
Carta
La carta es un canal de la comunicación escrita por la cual el transmisor y receptor obtienen un enlace de comunicación.
Hay dos tipos básicos de letras; los formales que están escritos para gerentes privados o públicos o para instituciones estatales o privadas, empresas comerciales, entre otros. En este tipo de carta, se tienen en cuenta una serie de requisitos al definir el estilo.
Otro tipo de carta es la carta informal creada para amigos, conocidos y familiares, donde se usa un lenguaje más coloquial, que no utiliza las pautas de la carta formal.
Reporte
Es un documento que detalla las características de un evento y los eventos que lo conformaron. El informe es el resultado de informar o difundir un hecho.
Los informes pueden ser públicos o privados según el propósito de la difusión. Los formatos que estructuran un informe pueden ser simples o complejos según la organización requerida del informe y su contenido.
Correo electrónico
Consiste en un medio de comunicación típico de la red que permite que dos o más usuarios se comuniquen entre sí mediante el envío de mensajes a través de una computadora o un dispositivo conectado a Internet.
El correo electrónico es una de las herramientas más utilizadas en el Internet, porque permite una comunicación rápida, concreta y segura.
Este instrumento no solo está estructurado por componentes de comunicación escrita (letras y durabilidad), sino que también tiene sus propios aspectos de comunicación oral (velocidad e interacción concurrente).
Recuerdos
Los recuerdos se consideran uno de los géneros literarios más atractivos y reconocidos de la actualidad. Consisten en textos que se componen de las experiencias y percepciones que una persona reconocida tuvo a lo largo de su vida.
Memorándum
Los memorandos son informes en los que se manifiesta algo que debe recordarse para una tarea específica. Del mismo modo, se define como una nota de notas donde se colocan temas que una persona debe tener pendientes.
El término memo es latín y su significado es "algo que debe ser recordado".
Minutos
Un acto es un documento que se escribe en medio de un reunión por una persona que está en dicha actividad; Todos los temas que se discutieron, así como los resultados que se acordaron en la reunión, se anotan mediante un registro.
El propósito de las actas es proporcionar un resumen de lo que sucedió durante la actividad y, a través de él, certificar el evento.
Telegrama
El telegrama es una de las formas más antiguas de comunicación escrita porque se originó a mediados del siglo XIX. Esta herramienta se utilizó para comunicar un mensaje de manera precisa y breve. El aparato utilizado para llevar a cabo los telegramas fue el Telégrafo.
En el telegrama se deben incluir tres datos esenciales junto con el mensaje a enviar, estos datos fueron: el destinatario, el lugar de origen del mensaje y el asunto, que fueron una breve descripción del motivo del mensaje.
Periódico
Consiste en un medio de comunicación masivo en el que se publica periódicamente información diversa. Su objetivo principal es reporteSin embargo, cubre otras funciones como la enseñanza y el entretenimiento.