los pájaro Es un animal vertebrado de sangre caliente. El origen de las aves data aproximadamente de los dinosaurios carnívoros bípedos del período Jurásico, después de una radiación violenta donde tuvo lugar la evolución que hoy conocemos, por lo que se originaron las diez mil especies de aves que existen hoy.
Los medios de locomoción que usan para su vuelo son las alas, que son sus extremidades anteriores, y el pico, que es su instrumento de aprehensión. No tienen dientes y su esqueleto está completamente osificado.
El hábitat de las aves puede ser muy variado, ya que se encuentran en casi todos los biomas que están presentes en nuestro planeta tierra. Las aves tienen fertilización interna, con plumas en el cuerpo formadas por células muertas y respiración pulmonar.
Viven en nidos que hacen en los árboles, casi no tienen sentido del olfato, pero tienen un sentido de la vista bien desarrollado. Se pueden encontrar en diferentes tamaños, colores. Ponen huevos que cuidan y eclosionan hasta que nacen los polluelos.
Todas las aves vuelan (excepto avestruces y pingüinos). En su vuelo, pueden reducir la velocidad según la proporción de plumas que tenga su cola. El pájaro más pequeño es el colibrí y el más grande es el cóndor andino (Vultur gryphus).
Tipos de aves según su subgrupo
Pájaros corriendo
Estas aves también se conocen con el nombre de rápido, tienen patas largas, no pueden volar, no tienen quilla y tienen alas reducidas. Son aves terrestres ya que su camino es a través de sus extremidades posteriores.
Sus alas son muy pequeñas en relación con el tamaño del cuerpo, por lo que aunque pueden intentar elevarse para volar, les resulta muy difícil. Ejemplo: avestruces.
Aves rapaces
Estas aves son aquellas que tienen picos y patas muy afiladas con grandes garras para cazar, son nocturnas y diurnas. Ejemplo: El búho, las águilas, el búho, los halcones.
Aves anseriformes
Estas aves son las que tienen los dedos de las patas unidos por una membrana que les facilita nadar en el agua y con un pico plano. Ejemplo: EGanso, pato, cisne.
Pájaros gallináceos
Estas aves tienen alas pequeñas, picos fuertes y cortos, patas muy robustas y largas para cavar la tierra, se alimentan de granos. Ejemplo: Gallina, codorniz, faisán.
Aves zancudas
Estas son aves con picos y patas largas, son delgadas, torso largo y sin plumas. Ejemplo: Garzas, cigüeñas, grullas.
Aves Esfenisciformes
Estas aves son las que tienen los extremos de las patas en forma de aletas, que tienen la capacidad de bucear bajo el agua, perdiendo la capacidad de volar. Ejemplo: Aves tontas y el pingüino.
Pájaros o paseriformes
Estas aves son de tamaño pequeño, con patas cortas y delgadas, se pueden encontrar en áreas altamente vegetadas y en áreas urbanas.
Esta clase de aves se considera el subgrupo más diverso de todas las clasificaciones en el reino animal. Hasta ahora, se conocen 5,700 especies identificadas, superando el subgrupo de roedores en varios números, este es el más numeroso dentro del grupo de mamíferos. Ejemplo: Pinzón, gorrión, estornino.
Tipos de aves según su vuelo.
Aves voladoras o carenados
La gran mayoría de las aves están volando, a excepción de algunas especies que, según estudios posteriores, dejaron de volar con el tiempo.
Este grupo de pájaros se llama carenado, debido a la forma del esternón, que es similar a la de una quilla o carenado, en la que entran los poderosos músculos pectorales que son responsables de mover las alas en vuelo. Sin embargo, hay algunas aves, como los pingüinos que tienen esa quilla en su estructura, pero no pueden volar.
Algunos tipos de pájaros voladores
- Águilas
- Halcones
- Caracara
- Buitres
- Tucanes
- Barbado.
- Loro.
- Gansos.
- pelícanos
- Palomas
Pájaros no voladores
Estas son aves que no tienen la capacidad de volar. Por lo tanto, estas especies dependen únicamente de sus habilidades para nadar o correr, aunque según los estudios han surgido de antepasados voladores.
Hoy hay más de 40 especies de aves no voladoras registradas, no pueden volar porque en su evolución perdieron esta habilidad.
Algunos tipos de pájaros no voladores
- Kiwi.
- Ñandú.
- Emú.
- Avestruz.
- pingüino.