Tipos de anatomía

tipos de anatomíalos anatomía Se encarga de estudiar las características, las interrelaciones y la ubicación de los órganos que conforman un organismo vivo. Esta disciplina es lo que permite el desarrollo de un análisis descriptivo de los seres vivos.

La palabra anatomía proviene del latín anatomía, que proviene del término griego que significa disección. Está dedicado al estudio del cuerpo humano, es morfológico y práctico. Al tener una visión sistemática del cuerpo, se puede decir que la anatomía está compuesta por aparatos, que integran los sistemas que están formados por los órganos.

En 1600 a. C. Se realizó el primer estudio anatómico, registrado en un papiro egipcio. Es a través de este estudio que podemos saber que una civilización tan antigua como Egipto tenía un conocimiento importante sobre los visores. y la estructura humana, aunque no tenían mucho conocimiento sobre cada órgano.

El personaje principal que aumentó el conocimiento en la rama de la anatomía fue Aristóteles, en el siglo IV a. C. En ese momento, se realizaron las primeras disecciones de cadáveres humanos y, gracias a estos avances, se dio a conocer la forma en que funcionaban las diferentes partes del organismo.

Tipos de anatomía


Anatomía pediátrica

Esta es la rama de la anatomía que estudia la estructura del recién nacido (niño), hasta el comienzo de su adolescencia.

Anatomía forense

Es el que estudia las estructuras del cuerpo humano que están sujetas a circunstancias de muerte. Esta es una disciplina en la que debe tener un conocimiento amplio y heterogéneo, actualmente ha adquirido un gran desarrollo, debido al gran avance de las ciencias de las que se obtiene el conocimiento.

Esta práctica como aplicación de asuntos judiciales sirve para tratar de investigar el delito, sirve para identificar a un criminal en cuestión.

Anatomia funcional

Es el que estudia las estructuras del cuerpo humano de forma fisiológica. Su objetivo es ayudar a los estudiantes sobre el movimiento y el trabajo del cuerpo humano, y comprender cómo las estructuras anatómicas trabajan juntas para crear el movimiento del cuerpo.

Los estudiantes que estudian masajes y trabajo corporal, es esencial que desarrollen una comprensión del cuerpo como un todo y su compleja sincronía.

Anatomía patológica

Este es el que estudia las estructuras del cuerpo humano que han sido alteradas debido a enfermedades.

La anatomía patológica se realiza con el propósito de estudiar muestras de tejido o células tomadas de pacientes, para especificar en la mayor medida posible la naturaleza y extensión de la enfermedad, para hacer un diagnóstico, establecer un pronóstico y determinar datos de importancia terapéutica.

Anatomía de la planta

Es el que estudia las estructuras de la flora, su estudio completo es de tipo botánico anatomohistológico.

La anatomía de las plantas es la rama de la botánica que estudia la forma en que se organizan las células, los órganos y los tejidos de las plantas. Las células vegetales generalmente se agrupan bajo una sustancia, que cumple la función de pegar y unirlas a través de canales que transportarán todo lo necesario para la vida óptima de la planta.

Anatomía humana

Este es el estudio del cuerpo y todos sus componentes de acuerdo a las diferentes áreas, tales como: la cabeza, la región dorsal, el cuello y el sistema nervioso central, el abdomen, la pelvis, el tórax y las extremidades.

La anatomía humana detalla todos los órganos, cada hueso, pero de la misma manera su posición, a través del diseño del esqueleto, el sistema cardiovascular, los músculos, el sistema nervioso o linfático, el sistema digestivo, reproductor, respiratorio y urinario.

Anatomia dental

Esta es una rama de la anatomía que estudia la morfología de los dientes, las formas de sus caras y la masticación. La forma de la disposición y sus raíces y los accidentes que surgen en su estructura, también estudia las partes que componen los dientes.

Anatomía radiológica

La anatomía radiológica se encarga del estudio de la anatomía, mediante imágenes obtenidas por radiología.

Este se encarga del estudio y la descripción de los diferentes sistemas, órganos y aparatos del cuerpo humano en representación de los diferentes procedimientos utilizados. Permite la interpretación de muestras de radiología convencionales, triturando toda la anatomía visible que aparece en las placas.

Anatomía embriológica

La anatomía embriológica es la ciencia que se encarga del estudio, desarrollo y formación de embriones y nervios, desde la gametogénesis, que es una formación de gametos a través de la meiosis a través de las células germinales, hasta el momento del nacimiento.

Neuroanatomía

Esta es la parte de la anatomía que se encarga del estudio de las diferentes partes del sistema nervioso y los órganos sensoriales, especialmente en los aspectos topográficos, clínicos y descriptivos.

Este tipo de anatomía abarca uno de los temas más importantes y complejos que estudia la anatomía, y es elemental en el estudio preciso de la medicina formal, ya sea veterinaria o humana. El estudio de esta rama de la anatomía se ha convertido en una disciplina en sí misma, sin embargo, también representa una especialidad dentro de la neurociencia.

Anatomía del corazón

En anatomía, el corazón es el órgano principal del sistema circulatorio. Este es un órgano muscular, un impulsor y una bomba de aspiración, que transporta desde las aurículas o las entradas la sangre que circula por todas las venas y la conduce desde los ventrículos hasta las arterias. Entre estos se encuentra una válvula que hace que la dirección de la circulación sanguínea sea adecuada.

El corazón es un órgano cónico y muscular que se encuentra en la cavidad torácica, funciona como una bomba, impulsando toda la sangre por todo el cuerpo.

Anatomía sistemática

Esta es la disciplina de la anatomía que se encarga del estudio de los elementos del cuerpo. Describe su forma, situación, estructura y constitución. Divide el cuerpo en diferentes sistemas o dispositivos, para luego describirse a sí mismo. Primero estudie el esqueleto y sus músculos, los vasos sanguíneos, y así la sucesión continúa.

Anatomia topografica

Este se encarga de estudiar el cuerpo humano por regiones. Está a cargo de estudiar el cuerpo humano por completo, pero su forma de ejecución es muy diferente. La anatomía topográfica comienza dividiendo el cuerpo humano en varias regiones, como las regiones de la mano, y esas regiones son responsables de estudiar su forma, naturaleza y el orden de su posición. También estudia todas las formas que lo constituyen, como los nervios, la piel, los vasos y el plano esquelético.