Tipos de algas

tipos de algaslos algas, se refiere a un organismo acuático, ya sea de agua dulce o salada, que se reproduce en grandes cantidades. Son conocidos por bosques o pastizales llamados macroalgas y suelen ser muy llamativos.

Hay algas de diversas especies, tanto en agua como en bancos de nieve, troncos de árboles y aguas termales.

Estas tienen varias formas, desde unicelulares a multicelulares, comúnmente realizan fotosíntesis para adquirir sus nutrientes, pero generalmente son diferentes de las plantas, ya que no tienen tallo, hojas o raíz, pero su estructura es uniforme y recibe el nombre de talo. Es la primera etapa de la cadena alimentaria.

Algunas de estas algas generalmente son comestibles, ya que ayudan a regular el colesterol, mejoran la digestión intestinal, mejoran el sistema nervioso, aumentan la inmunidad, proporcionan calcio y son buenas durante la menopausia.

Tipos de algas

Alga verde

Alga verdeAlga verdeEs común en ambientes acuáticos, pero se puede encontrar en cualquier otro, se puede cultivar para consumo humano, ya que contiene muchas proteínas. Es la base alimenticia del mar. Esto le da un toque verde al agua donde se encuentra.

Tipos de algas verdes

  • Wakame: Esto se usa generalmente en ensaladas y sopas, favorece el sistema circulatorio debido a su alto contenido de fósforo, yodo de calcio, magnesio y varias proteínas vegetales. Se consume en pequeñas porciones ya que es abundante en fibra.
  • Kombu: Es un gran ayudante para reparar las funciones intestinales, su cocción debe ser muy buena ya que es fibroso, es por eso que se inserta en el agua al preparar verduras y arroz para lograr una fácil digestión.

Algas azules

Se encuentran en zonas tropicales y subtropicales, suelen ser grandes contribuyentes de minerales como vitaminas o hierro, y fortalece el sistema inmunológico, aumentando la defensa. Favorece la digestión, reduce el estrés y los niveles de colesterol, y es adecuado para el síndrome pre menstrual.

Tipo de alga azul

  • Espirulina: Es de tamaño pequeño, contiene todos los aminoácidos esenciales, es abundante en proteínas y contiene GLA (ácido gamma linolénico) presente en la leche materna. Es un multivitamínico natural, proporciona una gran cantidad de aminoácidos esenciales, no esenciales, ácidos grasos, minerales, hierro y vitamina B12. Se recomienda para embarazo, anemia y deportistas.

Alga verde azul

Alga verde azulAlga verde azulEs una entidad marina pero también se puede encontrar en ambientes húmedos, tienen la función de una planta que realiza la fotosíntesis y crece en gran cantidad. Desarrollan un alto nivel de adaptación a condiciones dañinas y tienen un rápido crecimiento.

Tipos de algas verde azulado

  • Clorela: Suelen ser ricos en clorhidratos, vitaminas, minerales y fibra, por lo que es un antioxidante que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Anteriormente se usaba para eliminar toxinas y metales pesados.
  • Arame Es beneficioso para el riñón, los genitales y la vejiga gracias a sus diferentes propiedades desintoxicantes. Tiene una forma fina y lleva mucho tiempo prepararse.

Alga roja

Estos fotosíntesis, tienen una acumulación de calcio, por lo que generalmente son frágiles y duros. Se usan en industrias, ya que producen carragenano y algunos otros espesantes.

Tipos de algas rojas

  • Dulce: Es bueno en proteínas, en la antigüedad se usaba para alimentar a los guerreros, sirve para combatir la anemia ya que contiene hierro.
  • Musgo irlandes: Sirve como laxantes y como espesante. Contiene una gran cantidad de yodo, además de un humectante, se usa como ensalada en días festivos
  • Cohayuyo Es un desintoxicante por excelencia y logra eliminar metales pesados, proviene de Chile de la cultura indígena.
  • Agar agar: Combate la obesidad y el estreñimiento debido a su alto contenido de fibra. Es un alga marina en ambientes fríos, por lo que corrige la cantidad de calor.

Algas marrones

algas marronesalgas marronesEs una especie marina que tiene un color marrón, es decir, un marrón amarillento, esto es gracias al hecho de que tienen un pigmento llamado phycophein.

Tipos de algas pardas

  • Nori Se usa para tratar problemas de la piel ya que contiene vitamina A y omega. Es de origen japonés, su uso es tostar las hojas hasta que su color sea negro.
  • Fucus Elongatus: Nace en las profundidades del mar, es de origen europeo. Es rico en calcio, se consume con otros alimentos para controlar el colesterol y el estreñimiento.
  • Nishime: Es un gran portador de potasio y yodo, proporciona un sabor dulce además de ser un excelente suavizante. Ayuda a eliminar el colesterol y acelera el trabajo del intestino.

Algas doradas

Es una especie de alga dulce, tiene un color dorado porque contiene fucoxantina.

Diatomeas

Se forman en grupos grandes y en su mayoría tienen una sola célula (unicelular). Esto se almacena en el fondo del océano, con forma de roca y se utiliza para pulir la dinamita.

Euglenophyta

Ocurren en aguas dulces y tienen movilidad gracias a sus flagelos.

Dinoflagelados

Es un tipo de alga tóxica que contamina las mareas junto con los protozoos.

Pyrophyta

Produce toxinas dañinas para las especies cercanas. Ocurren en ambientes marinos.