De esta manera, una agenda se entiende como un organizador o recordatorio de actividades, ya sean personales, públicas, profesionales o de entretenimiento. Las agendas están ampliamente extendidas en el mundo actual y existen varios tipos de ellas de acuerdo a la actividad o contexto para el que se utilicen.
Tipos de agendas.
Agenda religiosa.
Una agenda religiosa es un libro con las regulaciones para las acciones de culto y la liturgia de algunas religiones, como el bautismo, el matrimonio, el entierro, etc.
La agenda de la Iglesia Anglicana se llama el Libro de Oración Común, la Iglesia noruega lo nombra Liturgia de la Iglesia de Noruega; mientras que la Iglesia Católica Romana no utiliza la palabra, porque uno aquí tiene una serie de libros litúrgicos con nombres especiales: Misal (Misal), Pontificia, manuale, Breviarium, etc.
Agenda personal.
Como producto, las agendas personales se venden ya formateadas para ir anotando cosas en ellas, usualmente vienen por fecha y existen varios diseños disponibles para elegir la que más se adapte a la personalidad de la persona que la requiere, recordemos que es una excelente herramienta para los que necesitan organizar su tiempo.
Agenda electrónica.
Las agendas electrónicas o PDA´s por sus siglas en inglés, son un tipo de agenda que se ajusta a las necesidades del usuario en cuanto a la organización de sus actividades en el tiempo; son pequeños dispositivos electrónicos capaces de almacenar mucha información y recordárnosla después a través de avisos y alarmas.
Actualmente existen también aplicaciones o APPS para el teléfono celular Smartphone o Tablet, que cumplen con esas funciones, o bien, muchos de estos teléfonos cuentan ya con las capacidades de memoria específicas para estos fines.
Estos equipos cuentan con pantalla táctil, conectividad por cable o WiFi, tarjetas de memoria y se pueden usar en la docencia, la medicina y la educación en general.
Agenda de reunión.
Se le utiliza casi a diario en instituciones públicas y privadas, para establecer los objetivos de las juntas de trabajo que suelen darse al interior; son la mejor manera de cubrir la mayor cantidad de temas pendientes, pues siguiéndolas al pie de la letra, las necesidades informativas o estratégicas de la organización quedan perfectamente cubiertas.
El orden del día utiliza un formato predefinido que incluye unos minutos para la bienvenida y otros para la clausura de la misma.
Agenda pública.
Este tipo de agenda está creado por algunos gobiernos del orbe a manera de un espacio que permite a sus ciudadanos participar en los debates de temas específicos en materia de infancia, seguridad y educación.
Es decir, una agenda se denomina pública porque precisamente permite que la sociedad entre en debate en temas de interés general.
Agenda política.
La agenda política es aquel orden de actividades que han de llevar acabo distintos grupos políticos u organizaciones políticas dentro de una democracia; regularmente, las agendas políticas son diseñadas y puestas en marcha por el partido político en el poder, con el fin de ir cumpliendo tareas que prometieron llevar a efecto.
Agenda 21.
Se busca con ello cuidar la salud del planeta y promover una cultura de consciencia y sensibilidad para con el entorno natural a nivel mundial; esta agenda es, desde 1992, la base del conocido como desarrollo sustentable.
Agenda Setting.
Esta denominación de agenda, usado en los medios de comunicación, describe la selección de los temas de interés para las audiencias masificadas de los más importantes medios informativos de determinado país, incluyendo ya las nuevas formas como el internet. Esta agenda es vital para el manejo de la influencia sobre las audiencias.