Tipos de adverbios

El adverbio es una palabra que modifica verbos, a los adjetivos o incluso a otros adverbios, su función principal es modificar los verbos para indicar el tiempo, el lugar, el modo y la cantidad y, en el caso de afectar a los adjetivos y otros adverbios, lo que hacen es aumentar su significado:
  • El rufián reaccionó amenazadoramente.
  • Nunca Vienen con noticias esperanzadoras.
  • La ciudad es densamente poblado.
  • Mi primo Brian es ligeramente indispuesto.

Se caracterizan gramaticalmente porque no tienen, a diferencia de artículos, adjetivos, sustantivos, verbos y pronombres, morfemas inflexivos que a veces se presentan en el habla coloquial. (Puede conocer la clasificación, funciones y clases de adverbios en este enlace).

Tipos adverbios.


Los adverbios se dividen en dos clases principales, según su función: adverbios calificativos y adverbios determinativos; Dentro de este último, se encuentra la subdivisión más grande y mejor conocida.

Adverbios CAlificativos.

Adverbios calificativos.

Son los adverbios que se derivan de adjetivos, y es necesario saber que funcionarán como adverbios cuando no tengan inflexión y que modifiquen verbos, adjetivos u otros adverbios; más aún, serán adjetivos si acompañan a un sustantivo y son del mismo género y número.
  • Estarán peor di no (Adverbio) / Los resultados fueron peor (Adjetivo)
  • Tenemos que cantar bajo (Adverbio) / Es un techo bajo. (Adjetivo)

Además, esos adverbios que se forman a partir de adjetivos, agregando el morfema:mente, Son adverbios que generalmente indican la forma (forma de llevar a cabo una acción):

  • Alis cantó a la fuerza.
  • Estando allí, se abrazaron fuertemente.

Adverbios determinantes.

Realizan una función gramatical similar a la de los pronombres, ya que bien se puede decir que aparecer en lugar de un nombre:

  • Nosotros seis trabajo en ese edificio.

Por lo tanto, de acuerdo con su significado, dentro de estos adverbios ingrese las famosas subclases:

Adverbios de lugar.

Son los adverbios que indicar el lugar donde ocurre una acción verbal, los más comunes son: donde, donde, en cualquier lugar, adelante, adelante, alrededor, atrás, arriba, abajo, arriba, abajo, afuera, afuera, adentro, adentro, cerca, tújos, aquí, allá, allá, aquí, allá:

  • Rosa vive muy cerca del centro
  • En dónde ¿Roberto trabaja?

Adverbios de tiempo.

Adverbios de tiempo.

En este caso, indicar el momento en el que se realiza una acción, los más comunes son: cuando, cuando, nunca, nunca, siempre, todavía, hoy, mañana, ayer, ahora, ahora, entonces, antes, después, pronto, tSe quema, mientras, entonces, temprano:
  • ¿Cuando ¿Conseguiste convencer a tu madre?
  • Después de enterarse de lo que pasó, llegó Susan temprano a tu casa.

Adverbios de modo.

Como dijimos anteriormente, se refieren a la forma en que se realiza una acción, los más famosos son: como, bueno, solo; o sus locuciones: sin ton ni son, a toda prisa, cara a cara, tonto y loco, como nada:

  • ¿Cómo ¿Fue que lograste besarlo?
  • En tal situación, Rubén permaneció como nada.

Adverbios de cantidad.

Son adverbios muy curiosos que indican la cantidad de acción realizada, muchos de ellos se intensifican y se encuentran fácilmente modificando adjetivos o adverbios, los más conocidos son sin duda: cuánto, cuánto, mucho, casi, nada, poco, menos, suficiente, demasiado, más, mucho:

  • Aleyda duerme también.
  • La novia de Daniel es muy alto.

Adverbios de duda.

Son eso indicar posibilidad, deseo o duda sobre algo, los más conocidos son: tal vez tal vez y tal vez.

  • Tal vez dos salarios son suficientes para nosotros.
  • Si decimos la verdad nuestras madres tal vez estarían escandalizados.
  • Quizás Realmente lo amas.

Adverbios de afirmación.

Adverbios de afirmación.

Ellos son los que están acostumbrados a asegurar o confirmar la acción llevados a cabo por el verbo, algunos de ellos son: exactamente, ciertamente, también, sí. O tu locución: Asi es:
  • Yo si Considere todas las posibles consecuencias.
  • Entonces es José Ramón, Asi es.
  • Ciertamente Él era el hijo del hombre.

Adverbios de negación.

Son los que se usan negar el verbo o algún complemento de la oración, los más utilizados son: no y ninguno:

  • Erick ninguno El acepto.
  • Galaxia no Ella es más bonita que tú.

Frases adverbiales, diminutivos y frases latinas.

En algunos ejemplos anteriores, dijimos que las frases son una parte importante de los adverbios, y es que estas frases o frases adverbiales son muy comunes en el habla coloquial y en la literatura de habla hispana, incluso hasta el día de hoy usualmente usamos frases de origen latino.

Repasemos algunos ejemplos de estas frases, además de algunos adverbios diminutos, que nos darán una idea de cómo los adverbios forman una clase o categoría gramatical muy grande y heterogénea.

Frases adverbiales:

  • Cara a cara.
  • Sabiendas.
  • De vez en cuando.
  • Sin rima o razón.
  • Al azar.
  • De mala gana.
  • Caminando.
  • A ciegas.
  • Rápido.
  • De vez en cuando.

Diminutivos:

  • Cerca.
  • Después.
  • Muy pronto.
  • Apenitas
  • Abajo.

Frases adverbiales latinas:

  • Con las manos en la masa.
  • Sui generis.
  • Posteriormente.
  • A priori.
  • Ad hoc.
  • A propósito.
  • Ipso facto.
  • Hablando en general.
  • Motu proprio.
  • Verbi grantia