Los recursos o elementos básicos de una empresa que cumplen su objetivo son: humanos, materiales, técnicos y financieros. Ni las empresas ni las condiciones económicas permanecen estáticas; por lo tanto, las políticas, los sistemas organizativos y / o los sistemas y procedimientos que han demostrado ser satisfactorios pueden quedar obsoletos e ineficientes, debido a los rápidos cambios y tendencias imprevistas.
Al pensar en iniciar una empresa o una ya establecida y desea garantizar su permanencia, así como su mejora continua, es importante tener en cuenta los aspectos que la benefician y los que no funcionan en ellas. Aquí es donde radica la importancia de los recursos de la empresa, ya que, en base a esto, es posible determinar las herramientas disponibles para implementar planes de acción y la optimización de los recursos.
Los recursos de una empresa son:
Recursos humanos o personales
- Trabajadores: Llevan a cabo tareas directamente relacionadas con la producción y pueden clasificarse: calificadas y no calificadas, según sea necesario para tener conocimientos o habilidades especiales para desempeñar el puesto.
- Empleados: Su trabajo requiere más esfuerzo intelectual y administrativo.
- Supervisores Su función principal es supervisar el cumplimiento de los pedidos, instrucciones. Su característica es el predominio e igualdad de las funciones técnicas sobre las administrativas.
- Técnicos: Son personas que aplican la creatividad en base a un conjunto de reglas o principios científicos. Por ejemplo, nuevos diseños de productos, sistemas administrativos, nuevos métodos, controles, etc.
- Ejecutivos: Es el personal en el que la función administrativa predomina sobre la técnica.
Recursos materiales
- Edificios e instalaciones: Lugares donde se realiza trabajo productivo.
- Maquinaria: Su propósito es multiplicar la capacidad productiva del trabajo humano.
- Equipos: Los instrumentos o herramientas que complementan y aplican con más detalle la acción de la maquinaria.
- Materias primas: Los que se transforman en productos, por ejemplo: maderas, hierro, etc. Pueden ser Materiales Auxiliares, aquellos que, aunque no forman parte del producto, son necesarios para su producción, por ejemplo: Combustibles, lubricantes, etc.
Recursos tecnicos
Son aquellos que permiten que el recurso humano desempeñe correctamente sus funciones. Entre estos están:
- Procedimientos: Una serie de tareas relacionadas que forman una secuencia cronológica y la forma establecida de ejecutar el trabajo.
- Método: Manera prescrita para el desempeño de una tarea dada con la debida consideración del objetivo, las instalaciones y el gasto de tiempo, dinero y esfuerzo.
- Organigrama: Representación gráfica de la estructura de una empresa.
- Fórmula: Plantilla que contiene los términos en los que se debe escribir un documento.
- Patentar: Documento emitido por el gobierno para el ejercicio de ciertas profesiones o industrias o para explotar un producto o servicio.
- Patente de invención: Certificado emitido por el gobierno al autor de una invención para asegurar su propiedad y explotación exclusiva por un tiempo determinado.
Recursos financieros
Es el dinero y otros activos que conforman el capital de una empresa, como valores, acciones, entre otros.
- Efectivo: Se utiliza para enfrentar gastos diarios o urgentes en la empresa. Está representado por monedas o billetes.
- Valores: Documentos, títulos de ingresos, acciones u obligaciones que representan una cierta cantidad de dinero.
- Comportamiento: Título que representa los derechos de un socio en una empresa.