los adverbio se usa como modificador, acompañando verbos, sustantivos y adjetivos en la oración. Su función es transformar o modificar las palabras indicando una circunstancia de lugar, modo, tiempo, cantidad, afirmación, duda, entre otras.
El adverbio es invariable, características que ocurren cuando se actúa directamente en el núcleo de la frase en una oración dada.
El adverbio proviene de la palabra latina adverbium lo que significa hacia o juntos, verbo y modificador. Ejemplo en el caso de decir: llegaron aquí tarde. Las palabras aquí y tarde son modificadores de lugar y modo, que resaltan su acción.
¿Cuáles son los tipos de adverbios?
Los adverbios son ampliamente utilizados en todas nuestras conversaciones, complementando todo el entorno literario que rodea a los humanos.
Adverbios de tiempo
Los adverbios de have como su nombre lo indica, son aquellos que se refieren al tiempo en relación con el verbo.
Algunos de ellos son: Ahora, tarde, mañana, cuándo, dónde, entonces, ayer, temprano, pronto, aún, nunca, nunca, hoy, más tarde, entre otros.
En el ejemplo de las palabras, se verifica que algunos de estos adverbios son irregulares, uno de ellos llegará tarde o temprano, ya que, aunque se refiere a poco tiempo, el sujeto no sabe exactamente en el momento en que dicho mandato será cumplido
Oraciones con adverbio de tiempo
- Ayer cené con Luis en su casa.
- Hace poco recibí una carta tuya.
- No irás a trabajar hoy.
- Carlos, entonces tráeme los cuadernos que te presté ayer.
- Nunca sabrás mi secreto.
- Las chicas deben ir a clase temprano.
Adverbios de lugar
Son adverbios que indican el lugar donde se realiza la acción del verbo. Algunos de ellos son: adentro, afuera, afuera, lejos, cerca, arriba, adelante, en cualquier lugar, adelante, atrás, arriba, abajo, allá, aquí, allá, aquí, allá, abajo, arriba, cerca, adelante, lejos, abajo , arriba, atrás, delante, alrededor, donde, allí, entre otros.
- Stephanie trabaja lejos.
- ¿No sé dónde está Carolina?
- Venden algunas flores bonitas allí.
Adverbios de cantidad
Modifique el grado o cantidad en la acción del verbo, sujeto y la oración misma. Estos son: mucho, poco, mucho, cuánto, demasiado, todo, tanto, cuánto, menos, mucho, más, más alto, entre otros.
- La hija de María duerme muy poco.
- Las manzanas verdes son muy caras.
Adverbios de modo
Los adverbios de modo explican cómo se realiza una acción. Estos son: Entonces, como, con prisa, peor, justo, mejor, malo, lento, fácil, difícil, bueno, sin nada.
- La casa de Josefa es mejor que la de María.
- Apenas me casé tan joven.
- Después del terremoto, los habitantes quedaron sin nada.
Adverbios de duda
Incertidumbre, posibilidad, duda y deseo son las cualidades de estos adverbios. Estos son tal vez, tal vez, seguramente, tal vez, no sé, probablemente, tal vez, tal vez.
- Esta nublado, puede llover.
- Tal vez pase por tu casa esta noche.
- Tal vez me tome mis vacaciones en junio.
Adverbios de afirmación
Testificar y afirmar son las características de este tipo de adverbio. Algunos de ellos son: verdadero, verdadero, ciertamente, exacto, por supuesto, sí, también.
- Es cierto que voy a comenzar la universidad.
- Sí, estoy enamorado de ti.
- Eres verdaderamente una persona humilde.
Adverbios de negación
Las palabras que componen este adverbio sirven para negar la acción del verbo. Los adverbios más utilizados son none y no.
- No tengo dinero.
- José tampoco vendrá a la fiesta.
Adverbios interrogativos
Cómo, por qué, cuánto, cuándo, dónde están los pronombres que se usan para preguntar y también funcionan como adverbios.
- ¿Cuándo fue la última vez que lo viste?
- ¿Por qué saliste de tu casa tan tarde?