Propiedades del aceite de onagra

definición de aceite de onagraAceite de onagra Se extrae de una planta nativa de América del Norte, específicamente la extracción se realiza a partir de la semilla de la flor conocida como onagra o onagra, o por su nombre científico: Oenothera lamarkiana y Oenothera biennis. Esta planta es parte de la familia Onagráceas, perteneciente al género Oenotherae.

La forma de extracción de este aceite es fría para evitar afectar sus propiedades. El procedimiento consiste en someter las semillas en frío hasta obtener el aceite que se vuelve rico en nutrientes y en propiedades curativas y medicinales.

El aceite de onagra se usa ampliamente en el sector de ginecología, principalmente en casos de problemas menstruales y menopausia.

Propiedades del aceite de onagra


  • Alto contenido de ácidos grasos.: estos ácidos son poliinsaturados, entre los que se encuentran: el ácido gamma linolénico y el ácido linoleico, que proporcionan Omega 6. Estos actúan como mediadores celulares, lo que contribuye a mantener la estabilidad y la función de las células del cuerpo. También contribuye al desarrollo del sistema hormonal y nervioso, y regula la coagulación.
  • Disminuir los síntomas del eccema.
  • Actúa como un antiinflamatorio.
  • Reduce la presión arterial alta y recomienda su uso en personas con problemas cardiovasculares, ya que este aceite actúa como un vasodilatador, evitando así la formación de coágulos o trombos.
  • Disminuye los síntomas de la menopausia, como la mucosa seca, la retención de líquidos, etc.
  • Previene el envejecimiento, logrando mantener la piel hidratada y contribuye a su elasticidad.
  • Tiene un excelente contenido de prostaglandinas, que ayuda a disminuir los síntomas del síndrome premestrual, como hinchazón, migraña, irritación, etc.
  • Tiene un alto nivel de fitoestrógenos, que vienen a calmar las molestias típicas de la menopausia.
  • Regulariza el colesterol sin causar daño secundario.
  • Regulariza la secreción salival y lagrimal.
  • Normaliza los efectos de las hormonas.
  • Mantiene la producción de aceite de piel bajo control.
  • Disminuye inflamaciones.
  • Evitar la formación de coágulos.
  • Ofrece acciones muy similares a la insulina.
  • Normaliza el déficit que presentan los ácidos esenciales.
  • Contienen un alto contenido de aminoácidos, como glicina, cistina, arginina, leucina, treonina, valina, entre otros.
  • Se convierte en el remedio perfecto para los alcohólicos.
  • Es eficaz contra afecciones de la piel, como la psoriasis.
  • Tiene un montón de fibras, mineraleshierro, manganeso, calcio, fósforo, potasio, etc.-, aminoácidos y vitaminas, como es el caso de la vitamina C –ácido ascórbico-.
  • Disminuye el dolor premenstrual.
  • Mejora el acné y el eccema.
  • Tiene propiedades anticoagulantes.
  • Ayuda a disminuir las posibilidades de flebitis, venas varicosas, hemorroides e hipertensión.

El aceite también se usa a menudo para reducir las espinillas y los puntos negros, eliminar el eccema, disminuir el dolor de las roturas musculares y es eficaz contra la enfermedad de Raynaud.

El aceite de onagra se distingue del otro aceite debido a su color dorado que al mismo tiempo es translúcido. Por lo general, se comercializa en forma de perlas o cápsulas de 550 o 1000 mg. de aceite de onagra. La dosis más recomendada es la ingesta de 1 perla de aceite de onagra en combinación con las comidas, que suman 3 cápsulas por día.

Mas tipos de aceites


  • Aceite de almendras
  • Aceite de árbol
  • Aceite de argán
  • Aceite de jojoba
  • Aceite de onagra
  • Aceite de krill
  • Aceite de oliva
  • Aceite de oregano
  • Aceite de rosa mosqueta