Procesos educativos

Educación Viene del latín "Educere", que significa extraer, extraer y educar, lo que significa entrenar, instruir. La educación puede definirse como un proceso de socialización de los individuos.

El proceso educativo se materializa en una serie de habilidades y valores que producen cambios sociales, emocionales e intelectuales en el individuo.

El hombre, como parte de este proceso, necesita aprender lo que no es innato para él, lo que no le ha sido dado por nacimiento y mejorar lo que le ha sido dado por herencia genética.

Entonces necesitas a otros, y cultura, para garantizar su tránsito alrededor del mundo; y esto se logra a través de la educación.

En un sentido técnico, la educación es el proceso continuo de desarrollo de las facultades físicas, intelectuales y morales del individuo, para integrarse mejor en la sociedad o en su propio grupo. Es un aprendizaje para vivir.

El concepto de educación también implica el nivel de cortesía, delicadeza y cortesía demostrado por un individuo y su capacidad de socialización. La educación es lo que transmite la cultura, permitiendo su evolución.

Tipos de procesos educativos.


Educación formal.

Educación formal: Se compone de los procesos de enseñanza-aprendizaje impartidos en centros educativos o de formación de acuerdo con un programa de objetivos, metodologías, bibliografías y otros, que a cambio obtienes un título o una certificación de que se ha completado con éxito.

La escolarización no es la única forma de aprender. El aprendizaje permanente es un camino para las personas que tienen una actitud positiva hacia el progreso personal y profesional.

Educación informal.

Educación no formal: Es donde los procesos de enseñanza-aprendizaje anteriores no son impartidos por un centro de educación o formación y en el que no se obtiene un título o certificado. Es un aprendizaje intencional desde la perspectiva del alumno.

Educación informal.

Educación informal: Contrariamente a los procesos educativos anteriores, supone procesos que ocurren en la vida cotidiana relacionados con el trabajo, la familia o los amigos, así como en la esfera social. Tampoco conduce a ningún título o certificación, pero sí conduce al aprendizaje.

Procesos educativos


Importancia de la educación.

Gracias a la educación, el ser humano aprende a comunicarse, a expresar lo que siente, a pensar lo que piensa, en otras palabras, logra aprender. La educación permite el debate entre humanos y consigo mismo.

Nelson Mandela Destacó la educación al asimilarla a un arma poderosa que puedes usar para cambiar el mundo. La capacitación o la educación deben durar toda la vida del ser humano e influir en las relaciones y el éxito laboral.

La educación como fenómeno social complejo.

La educación Es un fenómeno de práctica social. A su vez, es un proceso y una institución social que transmite, desarrolla y reproduce la cultura acumulada por la humanidad.

Cumple una función formativa y de desarrollo, que se le da al hombre desde el proceso de socialización.

El objetivo de la educación se da para permitir el desarrollo y la realización del hombre de manera integrada, atendiendo a la posibilidad de apropiarse de un legado cultural para enriquecerlo a través del desarrollo de las capacidades inherentes a las diversidades personales.

Se debe favorecer la formación de personas capaces de desarrollar su propio proyecto de vida y, en última instancia, tenemos personas responsables, capaces de construir una sociedad más justa y desarrollada, donde el individuo sea un protagonista crítico capaz de enraizarse en la vida democrática.