El termino muestreo Se utiliza para describir el procedimiento utilizado para elegir un conglomerado de personas que componen una población con el objetivo de analizarlos y poder determinar las cualidades de la población total.
Los muestreo aleatorio, también conocido como probabilístico, es una herramienta de muestreo en la que las muestras se recogen en un procedimiento que ofrece a todos los individuos de la población las mismas posibilidades de ser elegidos.
En este método, el investigador debe asegurarse de que cada persona tenga la misma probabilidad de ser seleccionada. Una forma de cumplir con esta directriz es mediante el uso de un proceso conocido como codificación.
La aleatorización es un procedimiento caracterizado por no tener un resultado predecible, lo que significa que no es posible especificar el resultado antes de que se lleve a cabo, quedando dentro del área de probabilidad para determinarlos. Esta herramienta se utiliza para presentar una deficiencia de propósito y organización.
Caracteristicas
- Para llevarlo a cabo, se necesita una muestra con una gran cantidad de casos.
- Es un procedimiento cuantitativo.
- El investigador no necesita conocimiento previo de la población para analizarlo.
- Encuentra una conclusión estadística.
- La forma de seleccionar las muestras es aleatoria.
- Todas las muestras tienen la misma oportunidad de ser elegidas.
Tipos de muestreo aleatorio
Muestreo aleatorio mixto o de etapas múltiples
Esta categoría consiste en la unión de dos o más formas de muestreo. En general, para investigaciones que son complejas y se llevan a cabo en el campo o en un laboratorio, no se recomienda utilizar un solo tipo de muestreo aleatorio.
Los estudios se llevan a cabo en diferentes etapas y cada uno requiere un método de muestreo de probabilidad diferente.
Muestreo aleatorio sistemático
Esto está relacionado con una serie aritmética donde la desigualdad entre dos números correlativos es la misma. Los expertos no tienen una ventaja concreta en el uso de este método.
Muestreo aleatorio por conglomerados
Este tipo de muestreo se usa cuando no es posible usar un muestreo aleatorio simple, debido al tamaño de la población.
En el muestreo por conglomerados, el estudio primero reconoce el límites o fronteras. Posteriormente, se eligen al azar varias áreas específicas, siempre recordando que todos los espacios que conforman una población deben tener las mismas oportunidades para ser elegidos.
El investigador puede seleccionar todas las entidades que están dentro de los espacios elegidos. Del mismo modo, es posible elegir al azar personas de las regiones indicadas.
Muestreo aleatorio estratificado
También llamado muestreo aleatorio proporcionalConsiste en una herramienta en la cual los individuos se agrupan en varias clasificaciones que pueden ser de género, edad o nivel social y / o económico.
Muestreo aleatorio simple
Como su nombre lo indica, es el más simple de muestreo aleatorio. Esto se debe a que su procedimiento solo requiere que todas las muestras de una población se seleccionen en una lista, y luego elijan aleatoriamente el número de individuos requeridos.
Más tipos de muestreo
- Muestreo aleatorio
- Muestreo aleatorio estratificado
- Muestreo aleatorio simple
- Muestreo aleatorio sistemático
- Muestreo no probabilístico
- Referencia: Tipos de muestreo