Tipos de bancos

La palabra Banco designa diferentes tipos de cosas. Su etimología proviene del francés antiguo y esto del banki germánico que hizo referencia al primer significado que vamos a describir.

Por un lado, es un asiento con capacidad para dos o más personas con o sin respaldo. Por otro lado, este concepto se usa para nombrar un conjunto de grandes cantidades de peces que se mueven juntos. En tercer lugar, un banco de órganos es el lugar donde se conserva y almacena este tipo de tejido para cubrir las necesidades quirúrgicas y de investigación.

Finalmente, hoy, el concepto más utilizado se refiere a una institución financiera que se dedica a administrar el dinero de sus clientes y, a su vez, a prestarlo a otras personas o empresas a las que cobra intereses, entre otras operaciones financieras. La diferencia entre lo que se les paga y lo que pagan es el beneficio que les permite funcionar.

Hoy, en la sociedad globalizada y de consumo en la que vivimos, los bancos han ampliado sus servicios y con ellos han aumentado sus ingresos. Entre sus nuevas tareas están la venta de divisas, la negociación de acciones y bonos, la oferta de tarjetas de crédito, etc.

Tipos de bancos


Las clasificaciones del banco de dinero se pueden hacer de diferentes maneras. Según la propiedad del banco, existen diferencias:

Bancos públicos

Entidades que pertenecen totalmente al estado, es decir, es el país que aporta su capital.

Originalmente, su función era impulsar la economía, alentando las inversiones con un fondo social para crear empleos. Aunque con la expansión de este sector, esta variante pasó a un segundo plano, la crisis económica de los últimos años ha revitalizado su papel.

Bancos privados

Entidad que trabaja con autonomía propia. Su capital, nacional o extranjero, es aportado por accionistas privados: empresas privadas o particulares con gran capacidad de inversión.

Actualmente, este término también designa un modelo de negocio bancario que busca satisfacer las necesidades de sus clientes mediante la administración de sus activos.

Bancos mixtos

Son aquellos cuyo capital es aportado por los sectores público y privado. Sus reglas se rigen por el derecho privado y la jurisdicción ordinaria, a menos que una disposición legal indique lo contrario.

Los bancos también pueden clasificarse según su actividad, es decir, según el objetivo de las operaciones que realizan. Dependiendo de su oferta comercial y su cartera, podemos diferenciar:

Banco central o emisor

Hay uno en cada país y se encarga de emitir la moneda que está en circulación. Su objetivo es supervisar y dirigir oficialmente el sistema financiero del estado y garantizar una política monetaria sólida, separada de la política. También está a cargo de mantener todas las reservas de la nación en perfectas condiciones.

Banco Comercial

Es la variante más común hoy. También se les llama bancos actuales. Su función es proporcionar cualquiera de las operaciones solicitadas por sus clientes, que incluyen: recaudar depósitos, prestar dinero, mantener cuentas corrientes y procedimientos de financiamiento dentro y fuera del país.

Banco de inversiones

Ofrecen productos de inversión tanto a particulares como a empresas. Aconsejan a sus clientes sobre qué operaciones serán beneficiosas para ellos.

Sus objetivos son la participación en adquisiciones y fusiones comerciales y la oferta-demanda de valores en el mercado. Entre sus tareas están la concesión de bonos, créditos y garantías, así como la recepción de depósitos, entre otros.

Bancos corporativos

También se llama bancos comerciales. Son entidades que tienen productos específicos para empresas, que conforman el total de sus clientes. Les ofrecen un mercado relacionado con líneas de crédito, descuentos de pagarés, cheques o recibos con los que llevar a cabo su actividad.

Bancos de consumo o minoristas

Se centran en la gente común. Ofrecen cuentas corrientes, tarjetas de crédito, hipotecas, préstamos personales, etc. Se caracterizan por tener una gran cantidad de sucursales en las ciudades.

Hipotecary Banc

Son bancos que se enfocan en otorgar a sus clientes, bajo ciertas condiciones, préstamos a largo plazo para la construcción o adquisición de una casa o propiedad. Es decir, prestan dinero con el apoyo de que, en caso de un evento adverso, tienen la capacidad de expropiar al cliente del bien que se ha asumido como un compromiso en el contrato.

Banco del tesoro

Son entidades que se caracterizan por administrar y apoyar grandes operaciones entre corporaciones o incluso entre otros bancos. Su capital para esto debe ser de gran magnitud. No tienen clientes físicos, por lo que no tienen oficinas abiertas al público.

Bancos de desarrollo

Es un término utilizado en finanzas que se refiere a instituciones financieras cuyo objetivo es cubrir la preparación y ejecución de proyectos de inversión, gastos operativos o inversión en bienes de capital, además de incluir asistencia técnica para esos planes. Actualmente, los bancos comerciales y de desarrollo son muy similares.