Recursos naturales

Recursos Naturales

Te explicamos qué son los recursos naturales, su importancia y qué tipos existen. Además, cómo almacenarlos y varios ejemplos.

¿Qué son los recursos naturales?

Los recursos naturales son estos elementos de la naturaleza que los humanos utilizan para satisfacer ciertas necesidades que garanticen su bienestar o desarrollo. Por ejemplo: agua, árboles y aceite. Estos recursos son valiosos para las sociedades porque contribuyen a su sustento.

El cuidado de los recursos naturales es importante, no sólo porque son la base de las sociedades productivas modernas, sino también porque Son una parte esencial de la naturaleza y son las que permiten que los seres vivos existan en el planeta Tierra.. La actividad humana explota intensivamente los recursos naturales, por lo que debe existir una normativa en los diferentes territorios para controlar y prevenir su sobreexplotación.

Ver también: Energías alternativas

Tipos de recursos naturales

Hay dos tipos de recursos naturales:

  • Recursos renovables. Elementos de la naturaleza que se regeneran o renuevan cada cierto tiempo. Por ejemplo: árboles, radiación solar, viento. Asimismo, hay que tener cuidado porque un uso excesivo puede llevar a su extinción.
  • Recursos no renovables. Elementos de la naturaleza en cantidad limitada, porque su ciclo de renovación es lento en comparación con el ritmo de extracción o explotación. Estos son recursos que no pueden ser producidos o reproducidos por humanos. Por ejemplo: carbón, metales, gas natural o petróleo.

Importancia de los recursos naturales

Los recursos naturales son componentes clave de los ecosistemas porque muchos de ellos, como el agua o la energía solar, realizar funciones vitales para los seres vivos. La presencia de estos factores en la naturaleza es lo que permite la supervivencia del planeta y de las personas que lo habitan.

Los seres humanos utilizamos elementos obtenidos del medio natural para satisfacer necesidades básicas (como la alimentación). Otros recursos (como metal, petróleo o roca) Se utilizan para la producción de herramientas y productos en diversas industrias. tales como textiles, transporte, metalurgia, entre muchos otros.

Los recursos naturales deben ser preservados, su uso excesivo tiene un impacto negativo en los ecosistemas y lleva como consecuencia al calentamiento global, la tala de bosques y la reducción de especies de flora y fauna.

Preservación de los recursos naturales

Uso responsable de los recursos naturales. garantiza un entorno más sano y equilibradopara difundir este mensaje es necesario concienciar sobre los efectos negativos que sufre el planeta cuando utiliza sus recursos de forma desmedida.

La actividad industrial es la principal responsable de la extinción y el consumo de los elementos de la naturalezaPor lo tanto, es importante que las empresas desarrollen técnicas de producción que no dañen el medio ambiente y que adapten las nuevas tecnologías para reemplazar los recursos no renovables por renovables. Por ejemplo: utilizando energía eólica o solar.

Ayuda mucho que los diferentes estados inviertan en avances tecnológicos y fomenten el uso cuidadoso de los recursos. Además, la conciencia debe ser generalizada a toda la población porque El uso responsable de lo que se obtiene de la naturaleza es importante en el día a día todo el mundo. Para ello, acciones como:

  • Ahorrar agua.
  • Separar los residuos.
  • Utilizar medios de transporte que no contaminen.

Más en: Preservación del medio ambiente

Ejemplos de recursos naturales

Recursos renovables:

  • Energía solar
  • Energía eólica
  • Agua
  • Beber
  • las mareas
  • biocombustibles

Recursos no renovables:

  • Petróleo
  • Carbón
  • Gas natural
  • rieles

Referencias

  • “Recursos naturales” en CEPAL.
  • «Recursos Naturales» en World Wide Fund.
  • “Recursos Naturales” en la Universidad de Calgary.
  • “Sobreexplotación” en Greenpeace.
  • “¿Cuáles son las consecuencias de la sobreexplotación de los recursos naturales? en Iberdrola.