Él dibujo ilustrativo Se utiliza en el diseño. Parecen una fotografía para comunicar ideas rápidamente y aclarar otros tipos de dibujos que vienen en diferentes formas. No se necesita capacitación técnica para comprenderlos. Se encuentran en catálogos o muestras a la venta. No contienen dimensiones ya que no muestran el objeto exactamente.
Los dibujos ilustrativos, también conocidos como dibujos pictóricos, son una especie de ilustración técnica que muestra varias caras de un objeto al mismo tiempo. Dichos dibujos se utilizan en cualquier empresa que diseñe, fabrique, comercialice, repare o conserve un producto.
Los dibujos pictóricos oblicuos y axonométricos utilizan una clase de proyección conocida como cilíndrica ortogonal; asimismo, los dibujos oblicuos también usan proyección cilíndrica oblicua, de ahí su nombre. Dichos dibujos se utilizan generalmente en documentos técnicos, catálogos de ventas, documentación complementaria y manuales de mantenimiento en dibujos técnicos.
Los dibujos ilustrativos no tienen las limitaciones de los dibujos de vistas múltiples, que solo muestran dos dimensiones del objeto en cada vista y deben combinarse mentalmente para crear la imagen 3D del objeto.
Tipos de dibujos ilustrativos.
Dibujo isométrico
Un dibujo isométrico es un tipo de dibujo axonométrico ilustrativo para el cual el ángulo ubicado entre cada eje, en proyección, es similar a 125 grados y se usa una escala de tipo natural.
En un dibujo isométrico, las longitudes reales solo se pueden calcular a lo largo de las líneas isométricas, que son paralelas a los ejes de la clase isométrica. Cualquier línea que no sea paralela a un eje isométrico se llama línea no isométrica.
Las líneas no isométricas integran líneas oblicuas y no se pueden calcular directamente. En lugar de hacer esto, debe diseñarlos localizando sus puntos finales.
Los planos que no son paralelos a un plano isométrico se denominan planos no isométricos.
Perspectiva
Este sistema de simbolización captura fielmente las imágenes del espacio en un plano, con una consecuencia muy similar a cómo se percibe realmente.
Perspectivas axonométricas
La proyección axonométrica consiste en una de las cuatro técnicas fundamentales de simbolización a través de proyecciones.
La axonometría se define como un sistema de simbolización gráfica, cuyo objetivo es representar objetos geométricos en un plano, a través de proyección cilíndrica, aludiendo a tres ejes ortogonales, de tal manera que mantengan sus proporciones en cada una de las tres direcciones de la superficie. : largo, alto y ancho.
Dibujo oblicuo
Los ejes oblicuos se colocan de tal manera que los ejes de altura y anchura forman 90 grados y el eje de profundidad con un ángulo que generalmente tiene los valores de 90 y 30 grados.
La proyección oblicua consiste en que las líneas que representan a los colaboradores son oblicuas al plano de proyección, formando un enlace entre todos los puntos del objeto proyectado junto con los proyectados.
En el plano, la representación oblicua es aquella cuyas líneas de proyección adjuntas son oblicuas a la línea de proyección.