Asociación civil

asociacion civil

Te explicamos qué es una asociación civil, sus objetivos, requisitos legales y ejemplos. Además, en qué se diferencia de la sociedad civil.

¿Qué es una asociación civil?

Esto se llama asociación civil. a una organización con personalidad jurídica (derecho privado) y sin fines de lucro, cuyas gestiones persigan fines culturales, educativos, deportivos, informativos o similares. Su existencia depende de las donaciones de sus miembros asociados, representados en la Asamblea General.

En otras palabras, las asociaciones civiles son una forma de organización privada con finalidad altruista, que responden a sus propios estatutos (recogidos, por escrito, en un acto constitutivo) y se administran de forma autónoma, aunque están sujetas, como cualquier otra organización, a las concepciones del derecho.

Este tipo de asociaciones son comunes hoy en día y son importantes para permitir la organización de organizaciones benéficas privadas sin la intermediación o control directo del Estado, lo que permite no sólo una mayor agilidad burocrática, sino también mayores márgenes de compromiso por parte de los socios y, en el largo plazo, mayor eficiencia en el logro de sus objetivos solidarios.

Como muchos otros aspectos legales, las reglas y requisitos de una asociación civil varían de acuerdo al marco legal de cada país, aunque en general se les exige que:

  • Que reúnan un mínimo de asociados formales.
  • Que cuenten con escritura de creación y estatutos aprobados por la administración pública.
  • Que su funcionamiento interno se rija por principios democráticos y jurídicos.
  • Que exista contabilidad formal disponible para cualquier tipo de auditoría.

Ver también: ONG

Asociación civil y sociedad civil

Una asociación civil no debe confundirse con una sociedad civil. Este último término tiene un significado muy lejano, propio de la ciencia política: la sociedad civil es el conjunto de las fuerzas civiles de la sociedad. Además, en muchos campos legales, a diferencia de las asociaciones civiles, que no tienen fines de lucro, Las sociedades civiles son aquellas que tienen fines económicos..

Esta distinción es quizás menos clara de lo que parece, en los casos en que una actividad benéfica puede ser, al mismo tiempo, rentable o capitalizable, pero es importante a la hora de pagar impuestos al Estado. En un sentido muy amplio, tanto las sociedades civiles como las asociaciones civiles persiguen fines altruistas, pero las primeras lo hacen con un interés comercial, mientras que las segundas reinvierten lo que ganan en la propia asociación.

Más en: Sociedad Civil

Ejemplos de asociaciones civiles

Estos son algunos ejemplos de asociaciones civiles:

  • Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (Argentina).
  • Asociación Mexicana por el Derecho a la Información.
  • Asociación benéfica PRISMA (Perú).
  • Asociación Civil de Conciencia (Argentina).
  • Proyecto Atlatl (México).
  • Asociación SI Ediciones Televisión (España).
  • Asociación de los Estados Unidos para la Migración Internacional (EE.UU.).

Continuar con: Asociación

Referencias

  • «Asociación civil» en Wikipedia.
  • «¿Qué es una asociación civil?» (video) en AD News.
  • «Sociedades y Asociaciones Civiles» en La Guía de Derecho.
  • “Guía Básica para la Constitución de una Asociación Civil” en Ciudad y Derechos (Argentina).
  • “¿Conoces las diferencias entre sociedades civiles y asociaciones civiles? en Yo soy Conta.