Los patines son una especie de hierro que tienen ruedas o una cuchilla Se puede adaptar a la suela del zapato o botín permitiéndole deslizarse y avanzar sobre terreno firme y duro, pero liso y también sobre hielo.
Para los niños, hay patines de juguete que tienen una plancha y para conducirlos tienen un asa en la que los pequeños se balancean para lograr propulsar con uno de sus pies, mientras que el otro pie está en la plancha o la cuchilla en otros casos.
Además, se llama patín a un bote recreativo muy pequeño que tiene dos flotadores unidos y que es impulsado por un ala o pedal con el que se mueve la rueda de paletas.
Para los principiantes, se recomienda el uso de patines de botas duras, que se inspiraron en las botas usadas en los esquís, ya que te permiten mantener los pies mejor agarrados.
En el año 1733, el holandés Hoans Brinker construyó el primer patín de ruedas de metal.
El patinaje, que ya es un deporte, surge en el siglo XVIII. Joseph Merlin, de Bélgica, enseñó al mundo los primeros patines, que trajo a Londres en el año 1770.
Características del skate
- PAGS
Botín de hueso con su cierre.
- Correa de poder o correa de poder.
- Tienen cordones para garantizar el cierre.
- Tienen ruedas y rodamientos.
- Están formados por un chasis guía que permite el deslizamiento y el montaje.
- Algunos tienen cuatro y más ruedas.
- Tienen tacos y rodamientos.
- Tienen placas de encaje en las barandas y una pared deslizante.
- Están equipados con antiroque con el que se aumenta la resistencia de la guía y permiten su durabilidad.
Tipos de patines
Patines todoterreno
Tiene un borde con una cámara de aire, en el interior, que se puede llenar bajo presión y se usa cuando es necesario rebotar y lograr la amortiguación del suelo. Es ideal para patinar en el césped o en el suelo. Tiene ruedas grandes.
Patines de velocidad
Patines agresivos
Con estos patines, se realizan diferentes tipos de acrobacias con patines especiales como los rodillos, con los que se saltan los pasamanos, las rampas y otros bordes o bordillos. Es una de las delicias de los jóvenes de hoy, especialmente para practicar en calles con poco tráfico.
Patines freeskate
También llamados patines de tres ruedas, representan, según muchos, el futuro en el mundo del patinaje. Desde 2015, este tipo de patines ha sido uno de los más demandados por los fanáticos de este emocionante deporte sobre ruedas. Son bastante ágiles, con gran velocidad y empuje, cuando se trata de deslizarse.
Patinaje sobre hielo
Es un deporte que necesita elasticidad, precisión, seguridad, fuerza y gran coordinación. En este tipo de técnica, la danza y el arte se mezclan. Se caracteriza por grandes saltos, giros y otras hazañas, que combinan los movimientos del cuerpo de la música y la danza sobre ruedas, en el hielo.
Hockey sobre patines
Es un deporte que se juega en patines. Se lleva a cabo en canchas de madera u hormigón, su forma es cuadrada y en esa cancha compiten 10 jugadores, cinco en dos equipos. El juego se lleva a cabo con una pelota o pelota pequeña y cada juego tiene dos jugadas de 20 minutos cada una.
Patines en línea de fitness
Se usan para caminar o hacer ejercicio para mantenerse en buena condición física. También se les llama patines callejeros. Tienen chasis de aluminio y plástico, con botas de cuero suave, bastante cómodas. Son excelentes para comenzar a patinar.
Diferencia entre skate, skateboard y skate o skateboard
Él patín Es una placa o plataforma colocada en la suela de un botín o zapato que. Se coloca sobre ruedas o sobre una placa de metal que tiene un borde afilado para permitir el deslizamiento sobre hielo o cualquier tipo de suelo o superficie plana y dura.
Los patinetas, También llamado patineta, es una tabla más larga que la de los patines. Se monta sobre varias ruedas y con él, los adolescentes y los niños se deslizan con un pie en el suelo o en el suelo.
Yl patinar o patineta Se caracteriza por el deslizamiento del niño o adulto sobre una mesa que se sostiene sobre varias ruedas, con las que realizan diferentes rutinas deportivas. El tablero se levanta del suelo realizando varias piruetas en el aire.
Las edades ideales para jugar patines, patinetas o patinetas son las siguientes: para patinetas, a partir de 2 años. Para patines, a partir de 3 años. Mientras que para el skate, debe tener entre 4 y 5 años.