Esta disciplina físico-mental se centra en golpear y patear donde se alterna armoniosamente con la respiración y la alineación, y con equilibrio y fuerza, donde el objetivo principal es derribar al oponente con un solo golpe.
Tipos de karate según el estilo utilizado
Isshin Ryu
Naha tu
Este tipo de karate se centra en la precisión y la velocidad.
Goju Ryu
Es muy similar a Ishin Ryu pero esta vez se agregan ciertas técnicas con la mano desarmada.
Shuri tu
Es un estilo que aprovecha al máximo el movimiento recto y la velocidad. Por lo general, se usa junto con la técnica Naha Te, que forma la base del Karate Do.
Kyukushinkai
Tomari-te
Este tipo de karate está influenciado por estilos duros y suaves como los que provienen de Shaolin y otras partes de China. Entre sus figuras principales se destacan Kokan Oyadomari y Kosaku Matsumora.
Shorin riu
Es el tipo de karate que se enfoca en la velocidad y la precisión cuando haces tus técnicas. Esto está directamente influenciado por los Shaolins.
Chobu Shorin Ryu
También se conoce como Seibun Ryu. Es el estilo de Okinawa que fue fundado por Zenryo Shimabukuro en 1947.
Wado Ryu
Shotokan
Es el tipo de karate más conocido en todo el mundo, que utiliza movimientos muy rectos y potentes. Su nombre se debe a su fundador, Gichin Funakoshi, quien aprendió todas sus técnicas de sus maestros Yatsutsune Anko Azato y Yatsutsune Anko Itosu.
Shito Ryu
Se refiere al karate fundado por Kenwa Mabuni, quien une el estilo Shuri te y el estilo Naha te.
Uecho Ryu
Desarrollado por el maestro Kanbun Uechi, donde se unifican los Seishan, Sanchin y Sanseiryu. Este estilo hace uso de las técnicas de Wu Shu, que provienen de tres animales: el tigre, el misterioso dragón y la garza.
Tipos de karate según su finalidad
Shiai Kumite
Este tipo de karate es el que se usa generalmente cuando se realizan competiciones, donde cada jugador debe estar en buena forma, con una actitud vigorosa, y siempre debe tener en cuenta la distancia y el tiempo ideal.
Ju kumite
Es una lucha libre.Sin reglas– entre dos oponentes. Permite el uso de cualquier técnica que provenga del karate. Por lo general, se usa para el entrenamiento y al evaluar las condiciones en que se encuentra la persona.
Tipos de karate según tus pasos
Sanbon Kumite
Un tipo de karate donde generalmente peleas en tres pasos.
Ippon Kumite
En este karate luchas en un solo paso.
Gohon Kumite
Es el que cuando pelea usa cinco pasos.
Nihon Kumite
En este tipo de karate solo se usan dos pasos para combatir.
Características del karate.
-
Hace un gran uso de golpes y ataques directos, poderosos y penetrantes.
- Para golpear, usa varias partes del cuerpo de acuerdo con la técnica utilizada, como las manos, los codos, los pies, la cabeza, el hueso tibial o las rodillas.
- Los jugadores usan un uniforme especial basado en pantalones y una chaqueta blanca, y un cinturón o cinturón amarillo, naranja, verde, azul, marrón o negro. Este color dependerá del nivel alcanzado, siendo el negro el más superior.
- Da importancia a la alineación del cuerpo, a los desplazamientos, golpes, bloqueos, barridos y contraataques.