Una actividad se define como el grupo de acciones que se llevan a cabo para alcanzar un objetivo previamente establecido. Se basa en el desempeño de diversas tareas o procedimientos que, al seguirlos de manera pautada, se logrará el objetivo deseado.
Tipos de actividades
Actividades recreativas
Actividades deportivas
Son las actividades que están vinculadas a la realización de un deporte, donde debes seguir las normas y reglamentos del mismo.
Actividades culturales
Se refiere a actividades donde es posible expandir el conocimiento cultural en las personas, como actividades de lectura, asistencia a espectáculos artísticos y conciertos, actividades de pasatiempo y relajación, etc.
Actividades económicas
Se refiere a cualquier proceso en el que las personas llegan a producir un determinado bien o están destinadas a proporcionar un servicio para satisfacer las necesidades de otras personas, donde requieren una compensación financiera.
Tipos de actividades economicas
Actividad económica primaria
Actividad económica secundaria
Estas actividades se centran en el sector industrial, donde busca producir bienes. Estas actividades hacen uso de productos obtenidos de la actividad económica primaria para crear ciertos bienes, como es el caso de las empresas cerámicas, que quieren ser abastecidas por la explotación de las minas.
Actividad económica terciaria
Estas son las actividades que abarcan la prestación de servicios, como es el caso de las actividades realizadas por empresas turísticas, bancos, etc.
Actividades privadas
Se refiere a las actividades que tienen lugar dentro de las empresas donde sus propietarios son sus propios accionistas, estas pueden ser personas físicas o jurídicas.
Actividades publicas
Estas son las actividades que se realizan en empresas que están bajo control gubernamental o estatal.
Actividades semipúblicas
Actividades que se realizan en empresas cuyo capital y su administración se dividen entre personas físicas o jurídicas y entidades públicas.
Tipos de actividad fisica
Actividades aeróbicas
También se conoce como actividad de resistencia. Son actividades donde todos los músculos grandes del cuerpo entran en movimiento, como las piernas y los brazos. Un ejemplo de estas actividades es bailar, andar en bicicleta, caminar, nadar, correr, saltar, etc.
Al realizar estas actividades, el corazón late mucho más rápido que la respiración, lo que con el tiempo fortalece los pulmones y el corazón, ayudando a funcionar mucho mejor.
Actividades para fortalecer los músculos.
Con estas actividades los músculos obtienen mayor resistencia, fuerza y potencia. Un ejemplo de estas actividades es hacer sentadillas, flexiones en el suelo, subir escaleras, etc.
Actividades para fortalecer los huesos.
Son actividades que se llevan a cabo con el objetivo de fortalecer los huesos del cuerpo, como saltar sobre la cuerda, correr, levantar pesas, caminar, etc.
Actividades de estiramiento
Actividades suaves y moderadas.
Son las actividades que se realizan a diario, que no requieren un gran esfuerzo. Estas actividades hacen que sus músculos, pulmones y corazón funcionen mucho mejor.
Actividades intensas
Estas son actividades en las que se realiza un esfuerzo físico, donde hacen que los pulmones, el corazón y los músculos funcionen mucho mejor.
Tipos de actividades académicas.
Curso
Es una actividad que se lleva a cabo con el objetivo de expandir el conocimiento en un área determinada. Se basa en la enseñanza de una asignatura que dura 40 horas o más.
Seminario
Es una actividad de intercambio académico, donde a través del debate es posible proponer alternativas para resolver ciertos problemas.
Diplomático
Es una actividad de capacitación que se realiza a nivel de posgrado. Con esto, la persona obtiene una orientación mucho más especializada en un área determinada.
Maestro
Es una actividad que ofrece una formación mucho más avanzada a nivel de posgrado. Con estas actividades, la persona logra un mayor nivel de capacitación. Suele durar un año o más.