La palabra educación proviene del término latino Yo educaré, cuyo significado es proporcionar.
Los gimnasia educativa Es una categoría en la que trabajamos con la enseñanza de técnicas típicas de la actividad deportiva en todas sus formas.
Los niños son el objetivo de este tipo de gimnasia, debido a su poca información sobre los métodos para mejorar la condición física a través de ejercicios.
Caracteristicas
- Dinamismo durante las prácticas
- Usar juegos para llamar la atención de los niños.
- El lugar de trabajo suele ser la escuela.
- Los instrumentos utilizados son simples.
Técnicas básicas utilizadas en gimnasia educativa.
Posición bípeda
Es importante que la postura sea recta, las extremidades superiores deben elevarse. Este método es ampliamente utilizado durante las rutinas de calentamiento.
Voltereta
Consiste en una rotación que ocurre usando las manos y las piernas como hélices, el resultado es volver a la posición que tenía el artista en principio. El salto mortal se realiza en cuclillas.
Plancha
El practicante tiene que acostarse boca abajo y luego hacer flexiones con la ayuda de sus brazos.
Rondat
Se utiliza el mismo procedimiento de volteretas, pero de pie con las piernas y los brazos extendidos.
Arco
Con la ayuda de manos y pies extendidos, la persona dobla su cuerpo con la espalda hacia abajo, sin tocar el piso en ningún momento, creando así una especie de arco.
Salto mortal
Es una variación de la voltereta, en esto es necesario correr un poco para ganar impulso y rebotar ligeramente, para hacer un giro sin que las manos toquen el suelo.
Ropa
La ropa que usan los niños en esta disciplina no es tan compleja, solo debe ser cómoda para ellos, permitiéndoles moverse libremente.
Se recomienda el uso de polos y pantalones deportivos.
En cuanto al calzado, las zapatillas de tenis son una buena opción. Es importante que no sean ajustados para los niños.
Cabe señalar que los niños deben vestirse cómodamente, ya que de lo contrario se sentirían molestos y poco dispuestos a participar en las actividades del gimnasio.
Cómo evitar lesiones
El lugar donde se realizan las actividades físicas debe ser seguro para los jóvenes.
- Para evitar accidentes, se recomienda usar tapetes en todo el piso del espacio.
- Se debe evitar que los niños practiquen sin la supervisión de su maestro o tutor.
- La realización de calentamientos Es de gran importancia, ya que ayudan al cuerpo a prepararse para comenzar cualquier ejercicio intensivo.
- Comienza a practicar con las técnicas más simples.
- Hay actividades que necesariamente deben llevarse a cabo juntas, debido a esto, el instructor debe enfatizar a los estudiantes la importancia del trabajo en equipo.
Resultados de practicar gimnasia educativa
- Los niños aprenden el significado del trabajo colectivo.
- Desarrollo del amor propio.
- Ayuda a promover la organización.
- Balance de incentivo.
Tipos de gimnasia
- Gimnasia acrobática
- gimnasia aeróbica
- Gimnasia artística
- Gimnasia educativa
- Gimnasia general
- Gimnasia rítmica
- Referencia: Tipos de gimnasia