Definicion de deporte

Cuando hablamos de deporte Nos referimos a cualquier actividad física o mental que esté sujeta a reglas o que se realice de manera planificada. El deporte también se define como una demostración de habilidad física y mental.

Para muchas personas, el deporte sirve como entretenimiento para quienes lo practican, además, es una de las mejores formas de mantener una buena salud, tanto física como mental.

El deporte es una buena excusa para mejorar nuestros niveles de estrés como resultado de nuestros largos días de trabajo diario.

Deportes

El deporte se considera una necesidad en el hombre, por esta afirmación se entiende que en casi todos los pueblos de la humanidad han practicado estas disciplinas con algún propósito, desde el más simple hasta el más complejo.

También es correcto afirmar que el deporte va más allá de una actividad física específica, pero también tiene un efecto importante en la psicología de las personas; La evidencia de esto último se encuentra en toda la gama de disciplinas psicofísicas como el yoga y el tai-chi, donde se busca la realización espiritual integral del individuo a través de la actividad física.

8 consejos para practicar deporte de forma saludable


Use ropa ligera y transpirable.

Ropa ligera y transpirable.

Colores claros, un poco holgados y hechos de fibras naturales (por ejemplo, algodón).

Coma comidas ligeras antes de practicar deportes.

Un modelo de comida antes de la práctica deportiva debe incluir cereales, frutas y leche, tomándolos al menos 90 a 120 minutos antes de comenzar la actividad.

Haz estiramientos antes y después del ejercicio.

Estirar los músculos al final de la sesión previene la aparición de dolor muscular tardío (rigidez).

Beba una bebida alta en sal durante el ejercicio.

Beber con un alto aporte de sales durante el ejercicio

La sal es esencial para que el líquido ingerido sea absorbido por nuestras células. Al tomar una o dos bolsitas de Recuperat-ion Sport en medio litro de agua, este equilibrio se mantiene fácilmente gracias a su alto aporte en sales.

Adapte la intensidad del ejercicio de acuerdo con la temperatura y la humedad.

Es recomendable hacer deportes temprano o tarde en el día, descansar con más frecuencia y optar por deportes de impacto medio o bajo, como Pilates o yoga.

Reconocer los síntomas de la deshidratación.

síntomas de deshidratación

Hay ciertas señales de advertencia que debemos tener en cuenta. Estos son: sensación de sed, dolores de cabeza, irritabilidad, debilidad, mareos, calambres musculares, náuseas, vómitos y una reducción significativa en nuestro rendimiento deportivo. En todos los casos, es esencial dejar de practicar deportes y comenzar una rehidratación rápida.

No dejes de hacer actividad física de repente.

Terminar el ejercicio caminando o trotando 5/10 minutos ayudará a evitar la rigidez.

Protéjase del sol.

El uso de gorras, anteojos y cremas de protección solar es esencial para proteger la cabeza, los ojos y la piel de los efectos del sol.