Tipos de exposición

UN exposición Consiste en la acción de explicar algo para que otras personas lo observen o escuchen. El término como tal proviene del latín expositio.

La palabra puede referirse a exposiciones públicas de cosas o elementos de interés científico, histórico, educativo, tecnológico, artístico, entre otros. En general, tales exposiciones se llevan a cabo con fines comerciales o culturales, específicamente para que las personas conozcan varios elementos.

Uno de los objetivos principales de la exposición es explicar un tema o evento en detalle a un grupo de espectadores. Debido a esto, se recomienda que antes de realizar una exposición, se recopile tanta información como sea posible sobre el tema, a fin de exponer al público todos los puntos relacionados con el tema.

Tipos de exposiciones.


Declaración escrita

Las exposiciones escritas son textos que deben exhibirse de manera clara y organizada. En estos, generalmente, un tema se argumenta de manera lógica, con lo cual el público descubrirá todo lo que ese tema incluye.

Al escribir un tema expositivo, el esquema más simple que se puede seguir se compone de la introducción, el desarrollo y la conclusión.

Artículo de periódico

Un artículo periodístico es un tipo de exposición escrita o informativa que explica algunos eventos, ya sea desde un punto de vista neutral o desde un nivel subjetivo, y que se exhibe en algún tipo de medio de comunicación escrito.

Un artículo informativo en un periódico generalmente es realizado por un periodista quien trabaja regularmente para el medio en el que se difunde, mientras que si se trata de un artículo de opinión de un periódico, puede ser firmado por un cooperador regular o eventual, o incluso por una figura importante a quien se le conceda la oportunidad de comentar sobre su perspectiva de una manera extraordinaria.

Articulo cientifico

Consiste en un informe de tipo escrito donde se presentan las conclusiones originales de un estudio y se convierte en una publicación científica principal, cuando se difunde por primera vez y su contenido informa lo que es necesario para poder evaluar las observaciones, repetir los experimentos y procedimientos intelectuales realizados por los autores del material.

Presentación oral

La exposición oral es la comunicación de algunos temas a una audiencia basada en un esquema o guión Previamente hecho. Consiste en una práctica de gran importancia en diferentes aspectos. En el área académica está presente en las explicaciones que los docentes dan en clase o en los trabajos que los alumnos comunican a sus compañeros.

Conferencia

Consiste en una presentación hecha por una o más personas, sobre cualquier tema, generalmente de interés genérico, ante una audiencia, a la que se le permite participar haciendo preguntas. Si no se permiten preguntas, es un monólogo llamado conferencia fija, o más específicamente, un discurso.

El orador debe ser lo suficientemente empático como para llamar la atención de sus oyentes y responder las preguntas con el mayor interés posible, para que sea tedioso.

Charla

El término chat se usa para describir la conversación, que generalmente tiene tonos informales o amistosos, y que una persona mantiene con otra persona o con varios, que actúan como interlocutores, con la misión de comentar un tema, expresarlo o tomar conocimiento. De algo.

Es conocido por sus niveles de informalidad y poca seriedad y aunque se pueden abordar temas relevantes y profundos, también es común hablar de cosas banales y cambiar de un aspecto a otro, especialmente cuando se habla de conversaciones de amigos que no se han visto durante mucho tiempo y que son actualizar durante el chat.

Exposición (fotografía)

La exposición de una fotografía es la estabilización entre el tiempo de exposición, la sensibilidad del sensor y la apertura de diafragma, para obtener correctamente la luz actual que ha medido el fotómetro.