Marketing Social

Hablar sobre Mercadeo social es hablar sobre una estrategia en la cual la organización se establece para promover junto con comercialización comercial, programas orientados al bienestar de sus consumidores y de la sociedad en general.

Durante el mercadeo social, los datos ofrecidos por la parte comercial se utilizan para el desarrollo, evaluación y ejecución de programas de voluntariado.

Políticas de mercadeo social

Las políticas de marketing social están relacionadas con la siguiente cadena.

La función de negocios: ¿Cuál es el logro final de la empresa? ¿Qué objetivos comerciales y sociales necesita cumplir? ¿Qué imagen desea proyectar entre sus consumidores potenciales y sus clientes actuales?

Necesidades del consumidor: En relación con sus clientes, ¿qué necesidades deben cumplir? ¿Qué estrategias deben aplicarse para satisfacer sus necesidades?

El interes social: Qué espera el marco social de la empresa y cómo puede satisfacer la parte de bienestar general.

Estrategias de mercadeo social

¿Qué estrategias se pueden crear y aplicar para lograr el bien de un sector social?

Para lograr la unión de los 3 puntos anteriores, el marketing social debe estar respaldado por el marketing comercial utilizando los datos que proporciona en relación con el mercado.

Las características del marketing social son las siguientes:

  • Tiene un proceso continuo.
  • Está destinado a una generalidad para que su público objetivo sea diversificado.
  • Requiere investigación de varias necesidades

Rol del mercadeo social

El objetivo principal del marketing social es lograr la creación de un producto o servicio social destinado a cubrir y satisfacer necesidades que no han sido cubiertas dentro de la sociedad o que tienen ciertas deficiencias. Una vez que se ha logrado este proceso, la mejora de la imagen de la empresa es evidente y se agregan otros tipos de funciones:

  • Fortalecer las relaciones con el cliente y la empresa y sus productos.
  • Tener una estrategia de marca.
  • Lograr un mejor posicionamiento del producto.
  • Tener un mayor conocimiento del mercado objetivo.