Como sabemos, también existe competencia entre proveedores de materias primas, productos industriales que deben ser adquiridos por otra empresa que además deben regirse bajo ciertos preceptos que orillen a tomar una decisión de compra; y es justamente en ese sentido hacia donde está enfocado el marketing industrial.
La decisión de compra empresarial casi siempre está regida por los beneficios que el producto brinda y su relación con el precio de venta. De igual manera se verifican aspectos generales como resistencia del producto, potencia, velocidad, consumo, durabilidad, entre otros.
Las personas dedicadas a realizar el Marketing Industrial deben de conocer las necesidades de la empresa a la cual han de ofrecer los productos o servicios; por lo regular estamos ante modelos estadísticos, gráficos y demás información audio visual que permitan a los compradores potenciales comprender de manera rápida los beneficios que ofrecen los productos a vender.
Es importante que dentro del marketing industrial se potencialicen al comprador aspectos como:
- Instalación completa de las maquinarias (dado el caso).
- Mantenimiento constante y sin costo.
- Servicios de atención perenne.
- Garantía y periodo amplio de reclamación o reacción ante eventualidades en el producto.
- Información del producto y actualizaciones a éste.
Las personas encargadas de realizar el Marketing Industrial deben de considerar como parte importante del proceso de comunicación, los siguientes puntos.
- Manuales y catálogos.
- Dípticos, trípticos y folletos informativos del producto.
- Presencia en ferias sectoriales , comerciales y empresariales.
- Publicidad insertada en publicaciones profesionales.
- Jornadas de puertas abiertas.
- Jornadas técnicas.
- Envío de entradas, cortesías, o pases para ferias mencionadas anteriormente y que la empresa ha de participar con el fin de aumentar las posibilidades de compra.