Mapa mental

El mapa mental Es una expresión de pensamiento que sirve como herramienta de estudio para aquellos que necesitan capturar conocimiento gráficamente. También es un excelente método para desbloquear el potencial del cerebro.

Los mapas mentales son jerárquicos y asociativos, lo que significa que intentan reproducir las funciones mentales de la memoria y el pensamiento en general, en un aspecto imaginativo de un tema de estudio.

Asociamos imágenes de pensamiento con conceptos y las traducimos para que nuestras ideas individuales puedan asociarse y conectarse. Es desde su origen una herramienta totalmente personal.

Al principio, los mapas mentales simplemente se capturaron en una hoja de papel y se dio rienda suelta a la imaginación; Sin embargo, con el advenimiento de la tecnología, existe un software para preparar mapas mentales en formato electrónico.

Tener que ajustar el mapa mental al desarrollo del proceso de nuestra mente hace que sea mucho más fácil conocer y reconocer los conceptos principales de un tema. En general, se toma una imagen del centro de acuerdo con el tema del mapa y como un representante de nuestro objeto de estudio.

Luego, una estructura ramificada se conecta con ideas o argumentos. Los elementos se organizan de manera organizada y los enlaces entre ellos se muestran visualmente.

Se han utilizado imágenes, estilos, formatos, colores y códigos para captar la atención del destinatario del mapa mental, no solo para permitirles fijar conceptos, sino también para estimular su creatividad y participación.

Para resumir los beneficios de los mapas mentales, podemos decir que:

  1. El tema se muestra más claramente.
  2. Destacar asociaciones y relaciones a través de conexiones
  3. Hay un desarrollo de argumentos intuitivo gracias a las sub-ramas que usa
  4. Trae nuevas ideas gracias a la interfaz gráfica
  5. Los conceptos se caracterizan mejor mediante el uso de iconos, imágenes.