Óxidos (del francés oxigeno – oxígeno): Son ciertos tipos de compuestos químicos en los que se incluye el elemento oxígeno. El compuesto se llama oxidación y también necesita oxígeno para ser el componente electro negativo de la carga.
La mayoría de los elementos pueden formar óxidos, con la excepción de los halógenos y los gases nobles más ligeros. Un ejemplo de óxido es el óxido ferroso (a menudo una mezcla de óxidos de hierro, pero principalmente compuesto de hematita). Los diferentes tipos de óxidos están normalmente presentes y abundantemente en la naturaleza, desde el cuerpo humano hasta la corteza terrestre, y también son ingredientes comunes en la materia sólida del universo.
Los óxidos a menudo se crean a través de un proceso químico llamado oxidación.
Debido a que los elementos poseen electronegatividad, puede ver la diferencia en principio entre los óxidos metálicos y en los otros óxidos de los elementos no metálicos (y algunos metales de transición).
Los primeros compuestos iónicos que se forman con aniones de oxígeno (ión negativo), (que se parecen mucho a las sales donde el anión derivado del ácido (como lo define Arrhenius), son sólidos con un alto punto de fusión y cuando se disuelven en agua generan una reacción básica. formando óxidos algo básicos, un oxido es una carga negativa de -2, por lo tanto, debe tener los cationes correspondientes (iones positivos) para establecer el enlace neutro. Por ejemplo, el óxido de magnesio está formado por más iones de magnesio (con una carga positiva de +2) e iones de óxido.
Óxidos no metálicos se mantienen unidos mediante enlaces covalentes, por lo tanto, generalmente se forman moléculas pequeñas, que a temperatura ambiente son un gas o un líquido, cuando se disuelven en agua puede ocurrir una reacción ácida, y por esta razón se llaman óxidos ácidos. Uno de los óxidos no metálicos más conocidos es el agua.
Algunos semi-metales, como el silicio, y los metales de transición como algunas formas de mercurio tienen átomos de oxígeno, cadenas o redes covalentes. Un ejemplo de esto último son los silicatos que constituyen la mayoría de la corteza terrestre.
Los compuestos orgánicos que contienen oxígeno generalmente no se llaman óxidos, pero hay algunas excepciones, como los epóxidos.
Mas tipos de minerales
- Nitratos
- Carbonatos
- Sulfuros
- Óxidos
- Hidróxidos