Como oponentes de los músculos abductores, el cuerpo humano depende de los músculos aductores, que son los que componen el fuselaje del muslo. Cuando corremos o caminamos, estos músculos contribuyen a la estabilización de la pelvis y afectan positivamente el eje de la pierna.
Los aductores también son responsables del manejo de la articulación de la rodilla. Si los tendones se inflaman o se ponen rígidos, pueden provocar un dolor desagradable, como una llaga o una distensión del músculo abductor. Un dolor en la ingle se manifiesta principalmente a través de las terminales nerviosas en estos músculos; Estos dolores se asocian principalmente con el estrés, el dolor que ocurre puede ser causado por la inflamación o por la carga incorrecta de objetos pesados o simplemente por el efecto de la tensión permanente. Esto también puede ser una contracción del músculo aductor.
Los músculos aductores presentes en el cuerpo humano son, a saber:
- Músculo aductor corto (muslo)
- Músculo aductor largo (muslo)
- Músculo aductor (muslo)
- Gracilis (bíceps femoral)
- Pectineus muscular (muslo)
- Músculo aductor del pulgar (pulgar)
- Músculo aductor del dedo gordo (pie)
Son músculos que funcionan cuando estiramos una extremidad, la tiramos o tiramos, pertenecen al grupo de los músculos esqueléticos. Sus antagonistas ("oponente") son los músculos abductores, son músculos inervados del nervio obturador del plexo lumbar.
Además de las funciones descritas anteriormente, los músculos aductores juegan un papel importante en cuestiones de equilibrio y estabilidad de nuestros cuerpos, especialmente al caminar, ya que, al estar ubicados dentro del muslo y subir a la cadera, proporcionan una gran estabilidad ya que mantienen la posición correcta de la extremidad en cuestión.
Sin embargo, la función principal de estos músculos es acercar la extremidad al tronco del cuerpo, generando así el movimiento de aducción, de ahí su nombre.
Mas tipos de musculos
- Músculo cardíaco
- Músculos abductores
- Músculos aductores
- Músculos lisos
- Músculos voluntarios
- Músculos involuntarios
- Músculo sartorio